Miércoles 02 Mayo 2018

El candidato a presidente municipal de la capital poblana por la coalición Por Puebla al frente, Eduardo Rivera Pérez, dijo que no permitiría la instalación de vendedores ambulantes, esto en entrevista tras sostener un encuentro con trabajadores de la Central de Abasto.

En 2017 la actual administración municipal, encabezada por Luis Banck Serrato, avaló una zona de tolerancia para los comerciantes informales designado como corredor comercial del Centro Histórico, su objetivo era respetarlos en la calle 12 oriente-poniente, sin permitir la permanencia de los mismo en otras vialidades, sin embargo, se siguen invadiendo las zonas prohibidas.

En este sentido, Rivera Pérez expresó, "mi política ha sido muy clara, todos tenemos derecho a tener un trabajo digno pero no afectando a los terceros y tampoco dañando la ley y la norma, entonces que proponemos, a través del diálogo encontrar puntos de coincidencia, reubicación de esos trabajadores en espacios dignificados y por supuesto el respeto a un lugar tan importante como el centro de la ciudad".

Agregó que con diálogo se puede encontrar soluciones, pues así lo pudo lograr en su administración anterior, lo importante es no pasar por encima de la ley, muestro de ello es el reordenamiento logrado en la zona de Analco.

En otro orden de ideas, manifestó que no ha pedido seguridad a las autoridades estatales para el periodo de campañas al no considerarlo necesario. El secretario general de gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, informó que 15 contendientes pidieron respaldo para mantener su tranquilidad.

#Decision2018 | @eduardorivera01 se reunió con comerciantes de la Central de Abastos, asegura que no permitirá que ambulantes se instalen en caso de ganar la alcaldía de #Puebla... otra vez https://t.co/Ze7xdnMUfv pic.twitter.com/S2rWhq4UXZ

- El Popular (@diarioelpopular) May 2, 2018

Se compromete con trabajadores de la Central de Abasto

El abanderado de la coalición por Puebla la frente se comprometió con los comerciantes a crear canchas deportivas para el entretenimiento de los jóvenes; un dispensario médico para el servicio de las personas quienes requieran atención tras algún tipo de incidentes; creación de una guardería para las madres trabajadoras; seguridad y mejorar las vialidades de los alrededores.

El panista recalcó que en su administración se destinaron aproximadamente 90 millones de pesos en mercados y la central de abasto para dignificar los espacios, y el resto de los gobierno no se han preocupado por estos espacios públicos.

Comerciantes desesperados

Desde las 10:30 de la mañana algunos de los comerciantes fueron citados, pero Rivera Pérez llegó hasta una hora después, lo cual provocó diverso chiflidos de la gente antes de su llegada.

Los asistentes portaban cartulinas en donde demostraban su apoyo al candidato. "La agrupación Avacapac está contigo, Lalo presidente".

Cuando inició el evento no todos los asientos estaban ocupados, solo después de las palabras de Liliana Ortíz Pérez, esposa de Rivera Pérez, se integró la agrupación 15 de septiembre, la cual además le aportó unos mandiles azules al candidato así como a su pareja, además de flores y una canasta repleta de frutas.