Jueves 03 Mayo 2018

En los últimos 17 años ha caído en un 70% la inversión en la infraestructura y en Puebla cayó 28% el año pasado, reveló José Hernández González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

"Hay un retroceso y año con año la inversión en la infraestructura nos ha pegado, ahorita andamos bajos, en un 32%", comentó.

El presidente dio a conocer que también la falta de obras ha hecho que disminuya el trabajo en un 4%. Puntualmente han registrado la pérdida de 2 mil 400 empleos.

En la actualidad un 70% de los agremiados trabajan para la iniciativa privada y un 30% lo hacen en el sector público.

En otro tema, el líder del gremio compartió que han sostenido pláticas con la gerencia del Centro Histórico para apoyar en el apuntalamiento de las casonas que aún no han sido reparadas tras el sismo del 19 de septiembre.

Tiene conocimiento que en el estado de Puebla algunas empresas constructoras están trabajando en municipios como Tehuacán, Teziutlán, Izúcar de Matamoros y en la Mixteca; a estas empresas el gobierno municipal las ha contratado.

Aprovechó para mencionar que el municipio de Puebla tiene adeudos con alrededor de 10 empresas que trabajaron en el apuntalamiento de edificios y a nivel estatal son entre 20 y 25. Atribuyen la falta de pago al retraso de los recursos extraordinarios para la reconstrucción y considera que son más de 5 millones de pesos lo que se adeuda.