El candidato a presidente municipal de la capital poblana por la coalición Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez, declaró que está a abierto a participar en debates siempre y cuando sean organizados por el Instituto Electoral del Estado (IEE), así que descartó haber confirmado su asistencia a alguno organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA) campusPuebla. El 2 de mayo de 2018, su adversaria de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que habría una actividad de este tipo en la Ibero el próximo 8 de mayo. El 3 de marzo la institución educativa desmintió la información al argumentar que sí se tiene contemplado este ejercicio, pero no hay fecha al respecto. Hasta ahora, sólo se ha organizado un encuentro con los contendientes a la gubernatura el 14 de mayo a las 18:30 horas en conjunto con el Consorcio Universitario, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla. En entrevista tras conversar con estudiantes de la zona del barrio de Santiago, Rivera Pérez explicó que ante el interés de instituciones educativas ha solicitado al órgano electoral se encargue de planear el intercambio de ideas entre los interesados en ser presidente municipal de la capital del estado. Cada uno sigue su estrategiaAl ser cuestionado respecto a si existe un trabajo coordinado con la candidata a gobernadora de la coalición Por Puebla la Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, comentó que cada uno sigue su propia estrategia pues por el tope de campaña no puede hacer grandes eventos. En su caso, dijo, se enfocará a recorrer el municipio para hablar con los comerciantes, los estudiantes y los ciudadanos. Aunque sí acompañará a Martha Erika Alonso en algunos eventos, como el realizado ayer 3 de mayo en la explanada de la Inspectoría de la junta auxiliar Guadalupe Hidalgo. En tanto a la falta de respaldo de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), se limitó a decir que las puertas están abiertas a todos y pueden sumarse a su proyecto, el cual está orientado a los electores. PropuestasEl panista explicó que está dispuesto a revisar el programa de horario de venta de alcohol, incluso modificarlo si no tiene un impacto, pues los cambios se hicieron con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva. Señaló que sería necesario observar cómo funciona durante unos meses y posteriormente de no encontrar un resultado favorable se podría cambiar la estrategia. El exalcalde se comprometió a implementar el programa Entornos Escolares Seguros, el cual garantice seguridad para este sector de la población y dijo que el objetivo es contar con espacios públicos accesibles, iluminados, con vigilancia a través de videocámaras para impulsar la seguridad en espacios públicos, los cuales ha clasificado en 55 zonas; además, su prioridad serán los centros educativos, hospitales, mercados, centros de salud, clínicas y espacios de concentración. |