Es una herramienta muy poderosa que no sigue una agenda como los medios tradicionales
"Campos de poder, está llena de tensiones y de pugnas" así definió a las radios universitarias Anayuri Güemes Cruz, investigadora de la Facultad de Comunicación perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y es que juegan un papel importante en el escenario político al ser un factor de cambio que debería mostrar a los candidatos de manera más objetiva. Pero, ¿Cuál es el papel de las radios universitarias en la política?, fue la incógnita que le surgió a Abraham Macuzet Pérez, colaborador de radio Ibero campus León; de este modo explicó que es una herramienta muy poderosa que no sigue una agenda como los medios tradicionales e incluso son más libre porque no siguen una tendencia hacia algún partido o candidato, por lo tanto la información es sesgada. Si bien, a comparación de la radio tradicional con la de internet, significa un cambio para el momento político actual, por lo que representa un reto para los actores, ya que la rapidez en la que son difundidas favorece al receptor, sin embargo, decrece la veracidad y esto al mismo tiempo afecta la emisión del voto útil cuando hay un "bobardeo" de información y es ahí donde entran las radios universitarias que esclarecerán este rubro. "Generar espacios en donde los ciudadanos pudiéramos tener contacto con la realidad más que con toda aquella avalancha de información, de especulaciones, de descalificaciones que solamente nos alejan de la realidad, por lo tanto la radio universitario está para generar conocimiento y conciencia" puntualizó José Gallardo Durán, coordinador de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana de Puebla. El Panel de Radios Universitarias, fue organizado por la Universidad Iberoamericana de Puebla, al que también asistieron Omar Nachez, colaborador del campus León y Abraham Sánchez estudiante de la licenciatura de Derecho en Ibero Puebla.
|