A los 11 años soñaba con hacer rascacielos, veía a su padre en la construcción de casas y anhelaba algún día poder construir edificios de gran importancia. Sin embargo, la baja economía en su hogar hizo que a los 11 años dejara la escuela y tuviera que aprender el oficio de albañilería por "necesidad no por gusto". Desde hace 13 años Bernardo González es albañil y fierrero, los oficios se han pasado de generación en generación y aunque hay veces que considera que su trabajo no es valorado, lo hace con mucha pasión, ya que "esa labor le da de comer", lo ha ayudado a salir adelante y lo está acercando a realizar sus sueños que es construir edificios. "Mi papá nos sacó adelante gracias a esto, ahora trabajo con él y mis dos hermanos. Me enseñó a trabajar duro, al principio era medio día trabajando y en las tardes me iba para la escuela, pero con el tiempo la tuve que dejar", expresó.
Ve la galería: Celebran el Día de la Santa Cruz
Cada año en el día de la Santa Cruz, los amigos albañiles de Bernardo se reunían para hacer una cruz conmemorativa y participar en el concurso que organiza el Seminario Palafoxiano del estado de Puebla. Este año con tres meses de antelación, le sugirió a su familia ser parte de la celebración e iniciaron la fabricación de su cruz. Querían reflejar la fe, el trabajo y el esfuerzo. Utilizaron varilla, varillín, malla y alambre, ya que el concreto está muy caro. Los últimos años para participar, sus conocidos han tenido que economizar, porque también el ser parte del concurso implica gastos. "La Santa Cruz es importante, gane o no gane ya le dieron la bendición a mi trabajo y eso ayudará a que no falten obras y que nos vaya bien", dijo. "Le echó muchas ganas" para que su trabajo se viera reflejado, aceptó que cuando era niño, ambos oficios se le dificultaron, pero "agarrándole la onda" logró hacer buenos trabajos y en obras grandes lo contrataron. "En la albañilería me gusta mucho hacer los colados, y yo ahorita estoy ganando bien porque mi papá tiene su obra, pero en otros casos sería difícil encontrar un trabajo y que estuviera bien pagado. Somos necesarios para crear casas, construcciones y a veces siento que no nos valoran", comentó. Bernardo no ganó en el concurso de cruces, pero se divirtió, ya que hicieron bailables, regalaron herramientas de trabajo, dieron tacos de canasta y hasta hizo amigos; uno de ellos fue Andrés Romero Flores, quién ganó el primer lugar del evento. Andrés se tardó tres meses en la creación de su cruz, ocupó la hora de la comida, y sus días de descanso para "avanzarle a su bonita", le costó mucho darse tiempo para su familia, trabajo y la elaboración, pero sus esfuerzos fueron remunerados con el primer lugar.
Para la realización de su cruz, se inspiró en el apoyo y el compañerismo que los albañiles se brindan para sacar el trabajo adelante, también la fe y la pasión que le entregan a su profesión. Además, esta cruz significó para él, el apoyo que su familia le ha brindado todo este tiempo, pues a pesar delos malos tiempos económicos, siempre han confiado en él para salir adelante.
|