Viernes 04 Mayo 2018

La inversión en infraestruc­tura en Puebla cayó 28 por cien­to en 2017, reveló José Hernán­dez González, presidente de la Cámara Mexicana de la Indus­tria de la Construcción (CMIC), quien dijo que el Ayuntamien­to de Puebla debe 5 millones de pesos por apuntalar inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre.

Detalló que la falta de inver­sión "ha pegado" de mane­ra considerable al sector de la construcción. La falta de obras ha hecho que disminuya el tra­bajo 4 por ciento y puntualmen­te han registrado la pérdida de 2 mil 400 empleos. "Hay un retro­ceso y año con año la inversión es más baja, ahorita andamos en 32 por ciento", comentó.

En la actualidad 70 por ciento de los agremiados tra­bajan para la iniciativa priva­da y 30 por ciento para el sec­tor público; en el caso de los albañiles, los trabajadores per­ciben aproximadamente mil 500 y 2 mil 500 pesos sema­nalmente.

Compartió que han sosteni­do pláticas con la gerencia del Centro Histórico para apoyar en el apuntalamiento de las casonas que aún no han sido reparadas tras el sismo del 19 de septiembre.

 Tiene conocimiento de que en el estado algunas construc­toras trabajan en Tehuacán, Teziutlán, Izúcar y la Mixteca con gobiernos municipales; no obstante, Puebla tiene adeudos con al menos 10 empresas que apuntalaron edificios y a nivel estatal son entre 20 y 25. Atri­buyen la falta de pago al retra­so de recursos extraordinario.