Periodismo con causa

Crear secretaria de apoyo al campo: propuesta de Doger

El abanderado del PRI a la gubernatura hace un llamado para no votar por Erika Alonso, dice que sólo espera a que llegue julio

Crear secretaria de apoyo al campo: propuesta de Doger
Karen ROJAS | Lamenta que sólo haya un debate. Crear secretaria de apoyo al campo: propuesta de Doger

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Una Secretaría del Fomento al Campo, fue una de las propuestas del abanderado priista Enrique Doger Guerrero durante su visita al municipio de Tlatlauquitepec, donde señaló que de ganar destinaría mayores recursos al sector con el fin de ofrecer a los productores semillas, fertilizantes y maquinarias.

Apuntó que el actual gobierno ha abandonado al sector agropecuario por lo cual pidió a los asistentes que no voten por la candidata de la alianza Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, para no darle continuidad al morenovallismo.

Con un auditorio reducido, que no superaba los 300 asistentes, prometió que durante su gobierno la seguridad será prioridad, por lo tanto aseguró que aumentará el número de uniformados, aplicará exámenes rigurosos de confianza a los policías, además de capacitaciones y mejoras en los salarios.

Arremetió contra el gobierno estatal por no destinar recursos ni para uniformes de los elementos señalando que los mandos que están de a pie en los operativos han sido los más afectados pues son mal pagados, trabajan largas jornadas, no tienen prestaciones ni herramientas para el combate a la delincuencia y comentó que los arcos de seguridad impulsados por Rafael Moreno Valle son un fracaso de elevada inversión.

En materia de salud dispondrá recursos en hospitales para que haya médicos y enfermeras las 24 horas atendiendo cualquier emergencia, señaló que los habitantes se quejan de que en el nosocomio del municipio no hay personal ni medicamentos. Se comprometió, en caso de salir electo, el regreso de los registros civiles a las juntas auxiliares.

En cuanto a los debates, consideró que no es de interés de un partido político, sino un derecho de los ciudadanos el cual debe hacerse valer, porque ellos elegirán a los próximos gobernantes, por lo tanto, deben conocer muy bien a los contendientes para que conozcan cuáles son su propuestas y cómo las lograrán.

"Cuando alguien llega al Gobierno del Estado va a tener retos y problemas y los tiene que resolver de inmediato, imagínense si en un debate no sabe responder cómo va a resolver un problema", mencionó Doger Guerrero en entrevista tras acudir al mitin.

Lamentó que para los candidatos a la gubernatura sólo haya un debate, pues son los que gobernarán hasta seis años, por lo tanto, es importante que sean quiénes más discutan sus propuestas en temas prioritarios que hoy aquejan a la entidad como la inseguridad y el huachicol, en caso de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) no disponga para un segundo debate por el costo, consideró que esto lo pueden hacer las universidades y difundido por los medios de comunicación.

El priista considera dispuesto a participar a Luis Miguel Barbosa Huerta de la coalición Juntos Haremos Historia; sin embargo, descarta la disposición de Alonso Hidalgo pues "ella ya sólo quiere que llegue el 1 de julio", mencionó Doger Guerrero.