Tras asegurar que el combate a la corrupción es uno de los temas principales en su proyecto municipal, la candidata a la alcaldía por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, dijo que de ganar las próximas elecciones revisará los mecanismos para los exámenes de control de confianza y reivindicará el trabajo de los policías. Para que el estado no tome el control de la Policía Municipal como sucedió en San Martín Texmelucan, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comentó que tiene una propuesta integral que consiste en mejorar los salarios y prestaciones de los uniformados pero también se capacitarán para que "el prestar un servicio público" tenga un nuevo significado. Comentó que en la actualidad el salario de los policías es insuficiente para que tengan una vida digna; sin embargo, no sabe cuánto podría aumentar dicho sueldo y adelantó que no quiere llenar la ciudad de policías, pues considera que aunque tenga presencia de la Marina y el Ejército, no mejorará la seguridad si no hay propuestas concretas. "El problema no se resuelve con más policías, pero si es necesario cumplir con lo que marca la norma (...) estamos operando a un 50 por ciento del número de efectivos que deberíamos de tener y eso ha sido también por la incapacidad de designar ingresos a lo que hace falta que ahora es seguridad pública", agregó. Rivera Vivanco rechazó cualquier forma de violencia en contra de los candidatos a puestos de elección popular ya que ella también ha sufrido las campañas negras. "A mí no me gusta el golpeteo de esa manera, no me gusta una campaña de denostaciones de ningún lado. Podemos hacer nuestro mejor esfuerzo e ir erradicando esas formas de violencia", declaró. Lo anterior lo dio a conocer en la presentación de la propuesta de salud del proyecto alternativo de nación de Morena. Al evento asistió Jorge Alcocer Varela, coordinador del grupo que elabora el plan de salud en el marco del proyecto de nación 2018-2024; quien compartió que de ganar Andrés Manuel López Obrador, todos los mexicanos tendrán una vida saludable, se ampliará el sistema público de salud así como el sistema de salud para jubilados, además de ofrecer prevención y educación sexual. |
.png)