Lunes 07 Mayo 2018

Alejandro Armenta Mier candidato al Senado de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, defendió a Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato al gobierno del estado, luego de sus adversarios exhibieran sus viajes y patrimonios que no público en su informe 3de3; Armenta Mier señaló que Barbosa Huerta vive en la medianía y sin excentricidades.

Por otra parte, exhortó a los militantes priistas a votar por Morena, pues la postura que asumió Enrique Doger Guerrero, candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de atacar al abanderado de Morena, pone en evidencia "que el partido se quedó sin representante en la contienda electoral".

Mencionó que los otros candidatos tienen miedo, debido a que sí tienen obras de arte en sus casas y pisos importados de Alemania e Italia. Señaló que también están molestos porque el senador con licencia fue el primero en presentar su informe ante el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), acto que presionó a los otros candidatos a hacer lo mismo.

También puedes leer: Se lanzan PRI, PAN y Verde contra Miguel Barbosa

 "Puedo decir que es un hombre que está desprendido de las excentricidades. Es un hombre que no vive con lujos, no tiene confort y seguramente tiene todo lo que está publicado en su 3de3", compartió.

Agregó que el candidato a la presidencia de México por el PRI, José Antonio Meade Kuribreña, tiene el respaldo del Panal y del PVEM; sin embargo, en el estado de Puebla, Doger Guerrero está solo. Por tal motivo invitó a los militantes del tricolor hacer un voto útil por López Obrador.

"Hacemos un llamado a los priistas de buena fe, al priismo de base, para que no desperdicie su voto y se sumen a una causa nacionalista, el voto útil es fundamental para detener al PAN en Puebla", expresó.

Armenta Mier calificó como vergonzoso que se haya designado la candidatura de Enrique Doger por los "privilegios globales" que representa la empresa Evercore-Protego, propiedad de Pedro Aspe Armella; opinó que la candidatura de Doger pudo ser un pacto nacional por concesiones de transporte público.