Miércoles 09 Mayo 2018

La Cámara de Comercio en Puebla (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) esperan un incremento entre el 60 y 70 por ciento en sus ventas este 10 de mayo y señalaron que no subirán sus costos. José Ignacio Alarcón, presidente de la Canirac, dio a conocer que los primeros 10 días del mes de mayo los restauranteros perciben ganancias favorables y detalló que en los restaurantes afiliados habrá promociones en desayunos y cenas.

Aseguró que los precios se conservarán y esperan una derrama económica de 100 mil millones de pesos. Los empresarios ya habían solicitado seguridad para darle tranquilidad a sus trabajadores y comensales, el objetivo es tener un saldo blanco.

El líder de la Canaco, Rafael Herrera Vélez, mencionó que su derrama económica se elevará entre un 15 y 20 por ciento; mientras que a nivel nacional la cifra es de 20 mil millones de pesos, de esa cantidad, la Canaco Puebla tendrá una derrama del 5 por ciento, lo que equivale a un aproximado de mil millones de pesos.

Los comercios más beneficiados serán los que venden perfumes, florerías, tecnología, ropa y calzado; tan sólo en el Centro Histórico la Canaco tiene registrado 700 negocios y un gran porcentaje son de estos giros. Al igual que Ignacio Alarcón, Herrera Vélez compartió que ya pidieron a Gobernación Municipal seguridad para el Día de las Madres.

El departamento de comunicación de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope) informó que para esta celebración, los negocios afiliados prevén un incremento del 40 por ciento en sus ventas y una derrama económica de 467 millones de pesos para el estado y 119 millones de pesos para el municipio de Puebla.

Detallaron que los giros comerciales que podrían ser beneficiados con esta celebración son: florerías, zapaterías, boutiques, perfumerías, pastelerías, joyerías, restaurantes, dulcerías, así como venta de electrónicos y electrodomésticos.

Al menos cuatro de cada 10 poblanos desembolsarán entre 100 y 500 pesos, tres de cada 10 entre 500 y mil pesos, dos que cada 10 destinarán más de mil pesos y uno de cada 10 gastarán menos de 10 pesos. Los regalos más recurrentes serán flores, electrodomésticos, ropa, zapatos, cosméticos, perfumes, invitaciones a un restaurante, celulares y serenatas.

Respecto a la tendencia de compra, cinco de cada 10 clientes acudirán por su regalo el mismo 10 de mayo; tres de cada 10 lo harán un día antes y sólo dos de cada 10 tendrán su obsequio listo con una semana de anticipación.