Lunes 14 Mayo 2018

Sólo 14 candidatos a puestos de elección popular han publicado su 3de3 en el portal del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), de los cuales, el 35 por ciento son perfiles impulsados por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Conforme a la información presentada en el portal de internet, cinco son de Morena, tres del Partido Acción Nacional (PAN), dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos más del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un candidato independiente.

La campaña a nivel local arrancó el 29 de abril de 2018, de los cinco que buscan ser el titular del Poder Ejecutivo estatal, sólo tres han hecho pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, es el caso de Luis Miguel Barbosa Huerta de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social), Martha Erika Alonso Hidalgo de la coalición Por Puebla al Frente (PAN, PRD, PSI, Movimiento Ciudadano y Compromiso Por Puebla) y Enrique Doger Guerrero abanderado del PRI.

Por el contrario, hace falta que Michel Chaín Carrillo del PVEM y Alejandro Romero Carreto del Partido Nueva Alianza (Panal).

Candidatos al Senado

En el caso de aspirantes al Senado, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo de Juntos Haremos Historia, así como Juan Carlos Natale López del PVEM, han cumplido con su declaración.

Faltan sus adversarios de Por México al Frente: Nadia Navarro Acevedo y Mario Riestra Piña; Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García del PRI; Geraldine González Cervantes del PVEM; así como Emilio Salgado Néstor y Norma Alicia Carreto Chalini del Panal.

Aspirantes de una diputación federal

De los contendientes a diputados federales sólo tres han cumplido con este ejercicio. De la coalición Por México al Frente está Guadalupe Arrubarrena García que va por el distrito 11 con cabecera en la capital, Norma Estela Pimentel Méndez del PVEM que busca representar el distrito 9 también con cabecera en la capital y Rosalío Zanatta Vidaurrí por el distrito 4 con cabecera en Ajalpan.

En total hay 15 distritos en Puebla y en cada uno hay por lo menos cinco personas compitiendo con el respaldo de un partido político, es decir, quienes han hecho pública su información apenas representan el 4 por ciento, esto a 43 días de campaña federal.

Legisladores locales

Respecto a los aspirantes a legisladores locales, sólo hay dos perfiles, José Juan Espinosa Torres, que pretende representar el distrito 20 con cabecera en Puebla por Juntos Haremos Historia y Arturo Loyola González del PRD, contendiente plurinominal.

Presidencias municipales

En el caso de las presidencias municipales existen tres perfiles mostrados, dos de Puebla y uno de Cuautlancingo.

Del municipio de Puebla está Guillermo Deloya Cobián del PRI y Claudia Rivera Vivanco de la alianza Juntos Haremos Historia.

Eduardo Rivera Pérez de la coalición Por Puebla al Frente asegura que ya entregó su información al Imco, pero aún no aparece en el sitio.

En el portal de internet no aparece Paola Migoya Velázquez del PVEM; Víctor Gabriel Chedraui de Pacto Social de Integración (PSI) y Ernestina García Chávez del Panal.

El único independiente que aparece es Omar Alberto Muñoz Alfaro quien busca ser el edil de Cuautlancigo y quien reportó ingresos de 7 mil pesos el año pasado y ninguna propiedad.