Martes 15 Mayo 2018

La candidata a gobernadora de la alianza Por Puebla al Frente, Martha ErikaAlonso Hidalgo, se reunió con los integrantes de Dale la cara al Atoyac.

La aspirante se comprometió a la creación de una Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, además la organización le planteó proyectos de restauración y conservación de las fábricas de agua en la parte alta de la cuenca, un programa emergente de fortalecimiento para municipios en materia ambiental y la creación de un organismo operador intermunicipal de agua y saneamiento para la cuenca del Alto Atoyac.

Mencionó que es importante considerar la opinión de los expertos y en su caso no va a crear el hilo negro, tomaría en cuenta las ideas de la agrupación para lograr el saneamiento del río.

 

 

Dijo que fomentaría mayores sanciones en contra de las empresas contaminantes; sin embargo, evitó decir en qué consistirían.

Mencionó que aún no define cuánto dinero del presupuesto sería destinadopara el tema del medioambiente, pues eso depende de los montos destinados de la Federación al Estado, lo cual estará vinculado con el resultado de la elección presidencial.

Dentro del plan de trabajo de Martha Erika Alonso Hidalgo se establece la creación de una Secretaría de Medioambiente. En la actualidad existe la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial creada durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, en sustitución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

También se abordó el tema de la concesión del servicio del agua y Alonso Hidalgo reiteró que no pretende quitar la concesión hasta después de dar 100 días más a la compañía para el cumplimiento de sus responsabilidades, de lo contrario sí tomaría otras acciones.

Compromiso con docentes

Martha Erika Alonso Hidalgo se comprometió a impulsar y respetar las prestaciones laborales de los docentes poblanos.

En el marco del Día del Maestro, la candidata panista señaló que su gobierno dará incentivos a los maestros para que se sigan preparando.

"Debemos trabajar en la profesionalización de los docentes, especialmente en temas como pedagogía, liderazgo, gestión escolar, habilidades digitales e inglés", expresó.

Alonso reiteró su intensión de invertir en la educación especial; al mismo tiempo reconoció a todos los maestros por su vocación docente.