Martes 15 Mayo 2018

Enrique Doger Guerrero, candidato al gobierno del estado de Puebla por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), centró el problema de la contaminación del Río Atoyac en la falta de voluntad política, aseguró que de ser necesario pedirá recursos internacionales para que en sus seis años de gobierno se vean avances en la limpieza del cauce, esto tras una reunión que sostuvo con integrantes de la organización Dale la cara al Atoyac, con quienes firmó una agenda de agua estatal.

Al finalizar la reunión, mencionó que al comprometerse con esta agenda tiene la oportunidad de crear acciones concretas, impulsar análisis serios y gestionar políticas públicas en beneficio del medioambiente.

Dijo que si no se ha saneado el Atoyac es por falta de voluntad política e inversiones innecesarias, como la Estrella de Puebla y las ciclovías, sobre las cuales aseguró que ya no se realizarán. En este sentido, agregó que hará inversiones importantes o pedirá fondos internacionales para que en el 2031 sea un hecho la limpieza total de la cuenca.

 

 

Incluso mencionó que hay estudios realizados la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que tienen acciones claras para lograr el objetivo, las cuales retomará en su administración.

Puntualizó que aplicará la ley en contra de las empresas que contaminan el río, incluidas las textileras y las inmobiliarias como Grupo Proyecta, que realiza descargas a cielo abierto. Además propuso la creación de una secretaría del medioambiente que vigile que se cumplan las norma y dicha dependencia tenga un monitoreo de las descargas clandestinas.

Consideró que se debe de retirar la concesión de Agua de Puebla para Todos, pues no cumple con sus funciones y no está abasteciendo correctamente el agua para todos los ciudadanos.