Martes 15 Mayo 2018

Dialogar para lograr un convenio con los comerciantes ambulantes, una limpieza de policías en donde se constaten las pruebas de control y confianza, además de revisar la concesión de la empresa Cycloshare, fueron algunas de las propuestas a las que se comprometió la candidata a la alcaldía de Puebla por la Coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco.

La candidata presentó su plan para gobernar la ciudad de Puebla por una Ciudad Incluyente, el cual consiste en que no habrá despidos y dará continuidad a los programas de la actual administración, siempre y cuando los trabajadores se sumen a los compromisos y a los lineamientos que tiene su proyecto alternativo.

Informó que dentro de sus propuesta se encuentra el mejorar la situación de los policías para que no estén coludidos con la delincuencia organizada."La seguridad es algo que se debe atender, es algo que se demanda (…). La participación ciudadana es importante para que el vecino vigilante sea por precaución y no enfocado al terror como vemos hoy", comentó.

La candidata detalló que para erradicar el problema del ambulantaje, tendrá bastantes charlas con los actuales líderes de las organizaciones del comercio informal, aseveró que su disposición es de construir una estrategia que dignifique su labor en las calles. Aunque no quiso confirmar si su estrategia consiste en retíralos de la vías pública, sólo acotó que se llegará a un convenio.

En el caso de la empresa Cycloshare, adelantó que su equipo revisará a detalle el contrato y si no cumple con los requisitos puede que se retire, incluso dijo que le consta que no han dado el servicio que se esperaba. En caso de ser la presidenta municipal, compartió que creará un hospital municipal para animales, no habrá parquímetros ni fotomultas en la ciudad y estará a favor de los matrimonios igualitarios en Puebla.