Miércoles 16 Mayo 2018

El candidato a la alcaldía de Puebla por el Partido Acción Nacional (PAN) Eduardo Rivera Pérez, se suma a la propuesta en materia de movilidad, por ello, propuso crear un centro de control que permita coordinar los semáforos en forma automática, y al mismo tiempo gestione el tránsito de peatones y de vehículos.

Aseguró que con esta alternativa se reducirán los tiempos de traslado, habrá mayor velocidad, bajará la cifra de accidentes viales y la contaminación tendrá una reducción, además, que busca mejorar la calidad del aire, así como aumentar la competitividad urbana. 

Durante la presentación de su propuesta de movilidad, Rivera Pérez dijo que quiere ser el alcalde de la seguridad y eso incluye la seguridad vial. Adelantó que de ganar las elecciones del 1 de julio, una de sus prioridades serán mejorar el sistema de tránsito y vialidad, la reducción de los tiempos de traslado y se buscará que el peatón pase con seguridad las calles.

"Somos aproximadamente un millón 600 mil de personas y el 70 por ciento de los habitantes en la Ciudad usan transporte público y una familia en promedio usa el 22 por ciento de su salario en traslados diarios. El parque vehicular ha crecido cinco veces en los últimos 30 años, en 1980 había 126 mil 127 vehículos y en el 2016 a penas hace dos años el padrón vehicular registró en el municipio 603 mil 234 vehículos", detalló.

Lo anterior, es una de las razones por las cuales el candidato considera que hay problemas de tráfico y de traslados, de igual forma mencionó que el año pasado hubo 4 mil 900 accidentes viales y 61 personas fallecieron en sucesos de tráfico.

"Estamos planteando una intervención de infraestructura que favorezca también la accesibilidad del transporte público y de paraderos seguros, si bien el transporte público no depende del gobierno de la ciudad sino del gobierno del Estado, necesitamos crear mecanismo de mayor intervención del municipio para atender un tema tan importante como lo es el transporte", señaló el candidato.

Sugirió a corto plazo mejorar la circulación vehicular y peatonal, así como intervenir las principales vialidades del municipio que permitan reducir hasta 95 por ciento los conflictos de circulación, asimismo dijo que se reducirá el consumo de combustible.

En caso de ser el próximo alcalde, los cruceros que entrarán al nuevo sistema serán: la 25 poniente-oriente, la avenida 31 poniente mejor conocida como Manuel Espinoza Yglesias, el boulevard Esteban de Antuño, el Circuito Juan Pablo II – Diagonal Benito Juárez, 11 Sur-Norte – Héroes de Nacozari, el boulevard Carmen Serdán, y la Calle 2 Norte – Ignacio Zaragoza.

Asimismo, reconoció la importancia de los siete compromisos de la Agenda #YoMeMuevo 2018 y se comprometió en el ámbito de sus atribuciones a impulsarlos en su administración.

Los puntos de la agenda son desarrollo urbano sostenible; cambio en el transporte público; movilidad peatonal y ciclista; seguridad vial; reducción y optimización del uso del auto; gobierno abierto e inversión para la movilidad sustentable.

Exige honestidad a rivales

Rivera retó a sus adversarios a presentar su 3de3, una carta de antecedentes no penales y una prueba de antidoping.

"Ya está muy sonada la declaración 3de3, yo creo que los ciudadanos requieren saber que hay honestidad y transparencia en el patrimonio fiscal y de interés de cada uno de los candidatos pero también es muy importante demostrar que hay la salud física y la salud mental para asumir un cargo y una responsabilidad tan importante como es el gobierno de la ciudad. A mí me encantaría que otros candidatos también pudieran presentarlo", concluyó.