Miércoles 16 Mayo 2018

Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata a la gubernatura de la coalición Por Puebla al Frente, defendió su postulación al argumentar, que como el resto de las mujeres tenía la posibilidad de hacer política después de años de trabajo, esto durante su participación del Foro Mujeres al Frente realizado en la capital poblana.

Acompañada de algunas interesadas en ser legisladoras federales y la senadora Marcela Torres Peimbert, Alonso Hidalgo recordó que mientras fue secretaria del PAN se dedicó a promover la participación política de las mujeres pues en este proceso electoral el 50 por ciento de las postulacioes debían ser de este género y fue tras este proceso cuando consideró viable hacerlo.

La panista reiteró que ha visitado los 217 municipios de la entidad, lo cual le da una ventaja respecto al resto de competidores, pues con ello conoce las necesidades de cada demarcación y por lo tanto puede ofrecer soluciones.

Indicó algunas de sus propuestas, tales como un seguro de empleo para señoras mayores de 40 años, guarderías, así como créditos para las mismas.

Dijo que los feminicidios así como la violencia son algunas de sus principales preocupaciones por lo cual instalará una oficina para atender los casos.

Organizaciones civiles han señalado que los asesinatos han aumentado durante las administraciones panistas en la entidad, tan sólo en 2017 hubo por lo menos 101 dados a conocer en medios y si bien se ha pedido la Alerta de Género ni las autoridades la han solicitado.

Marcela Torres Peimbert, legisladora del PAN, subrayó que es necesario impulsar a este sector de la población pues de acuerdo con datos del Inegi el 66 por ciento ha sufrido algún tipo de violencia y el 43 por ciento la ha padecido por parte de su pareja.

Añadió que la disparidad en la sociedad se puede observar incluso en los hogares, pues el 49 por ciento de las féminas realiza por lo menos una tarea domestica al día cuando sólo un tercio de hombres hace la misma acción.

El 44 por ciento de las mujeres no sólo deben salir a trabajar, debe continuar después de su jornada cuando llega a su vivienda, por lo tanto es necesario generar políticas para promover mejores condiciones de vida, aseguró.