Jueves 17 Mayo 2018

Luego de que el gobierno estatal asumiera las labores de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y que implementaran trabajos de inteligencia así como de operación, Jesús Morales Rodríguez, secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, informó que la madrugada del jueves se detuvo a Ángel N, miembro del grupo delictivo Los Villegas, vinculados con el robo de gasolina.

"Este sujeto, Ángel N está relacionado con varios actos delictivos que se han dado en la región, incluso su nombre ha aparecido en varios hechos violentos. Fue detenido con una mujer de nombre Elizabeth N y en este operativo fueron dos cateos en donde se aseguraron armas de fuego, drogas, equipos de radiocomunicación y además un tigre que custodiaba el domicilio", detalló.

El secretario dijo que se podía ver el grado de complicidad que se daba entre las autoridades de San Martín y el crimen organizado; no obstante, el presunto delincuente ya fue trasladado a la Ciudad de México directamente a la Procuraduría General de la República (PGR).

Víctor Carrancá Bourget, titular de la Fiscalía General del Estado, no quiso confirmar si Ángel N fue el culpable de los cuerpos desmembrados que se encontraron hace algunos días en dicho municipio, y explicó que eso lo determinarán las investigaciones de la PGR a raíz de su detención.

"Por supuesto que hay elementos e indicios que hacen suponer que hay una vinculación directa con los cuerpos dejados ahí, pero tenemos que consolidar las pruebas", agregó.

No quisieron detallar el número de efectivos que participaron en este operativo, pero comentaron que fueron miembros de la Policía Federal con su dirección de inteligencia, la Policía Estatal, la PGR, el Ejército que dio seguridad perimetral y la fiscalía.

Puntualizaron que dieron con el presunto culpable pues las evidencias que tenían respecto a la actuación de este grupo delictivo, no coincidían con los reportes de la Policía Municipal. Anunciaron que siguen analizando los vídeos y bitácoras para ver si algún funcionario del municipio está vinculado con Los Villegas.

Aseguramientos

Tras los cateos se aseguraron una escopeta calibre .16; un rifle calibre .22, además de 548 cartuchos útiles, también se decomisaron equipos de comunicación y dispositivos utilizados para bloquear la señal GPS de teléfonos móviles, además de 22 envoltorios de marihuana y cocaína principalmente, los cuales estaban marcados con las siglas CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación).

Investigan a alcalde de Texmelucan

La FGE investiga al alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez y a policías municipales por posibles nexos con el crimen organizado.

Carrancá Bourget informó que tiene investigaciones abiertas en contra de autoridades involucradas en el crimen organizado, en dichas carpetas no dejan afuera al presidente municipal Rafael Núñez Ramírez, pues no piensan descartar ninguna línea.

"Las investigaciones siguen, nosotros tenemos diversas carpetas de investigación abiertas y una de ellas está muy próxima en terminarse en donde, por supuesto, que se intensificará la acción penal en contra de los responsables de varios delitos que ya tenemos identificados. En su momento diremos quienes estuvieron implicados en las mismas", acotó.

Disminuyen delitos de alto impacto

Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) compartió que en las investigaciones están participando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad Especial de Investigación de la Procuraduría.

Luego de que el estado asumiera las labores de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan, disminuyeron los delitos de alto impacto.

Carrasco Altamirano y Jesús Morales aseguraron que tras las reuniones de evaluación los resultados arrojaron que en el municipio disminuyeron "sensiblemente" los delitos de alto impacto, puntualmente en un 16 por ciento.

Morales Rodríguez informó que se verificó que todos los policías contarán con el control de confianza y que estuvieran acreditados. Desde que el estado tomó el mando hubo una baja en robo a vehículo, robo a casahabitación, a negocio, transeúnte y a transporte público.

En el mes de enero se registraron de 42 a 47 ilícitos al día, para febrero registraron de 33 a 39 diarios y a partir de la intervención del estado este mes los delitos registrados fueron 26.

Con la llegada del gobierno estatal a Texmelucan, las autoridades atendieron 250 auxilios, 6 personas aseguradas por delitos de alto impacto sin contar a Ángel N, 20 vehículos incautados con reporte de robo, 16 vehículos recuperados y en lo que van de mayo recuperaron 23 mil 250 litros de gasolina.

"Esto habla del esquema de coordinación que tenemos. Se ha notado considerablemente la presencia del Ejército y la Policía Federal (...) la mayoría de los auxilios son por faltas administrativas, aproximadamente fueron 148", concluyó Morales Rodríguez.