Jueves 17 Mayo 2018

Sólo el 31 por ciento de los municipios de la entidad tienen vocación turística, reconoció el secretario de Turismo y Cultura de la entidad, afirmó Roberto Trauwitz Echeguren, tras dar a conocer las acciones relacionadas con la llegada de visitantes a la entidad.

Al ser cuestionado sobre el turismo en zonas como el Triángulo Rojo, Trauwitz Echeguren puntualizó que de los 217 municipios sólo 68 tienen esta característica.

El Triángulo Rojo está conformado por Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo, Acajete y Tecamachalco, de acuerdo con los propios señalamientos de las autoridades estatales, estos sitios destacan por la ordeña y comercialización de combustible robado.

En el portal oficial del estado puebla.travel mencionan a sitios como Tepeaca en donde se encuentra "la capilla del Santo Niño Doctor, una imagen que atrae peregrinaciones a este lugar", resaltan la existencia del Parque Acuático Quecholac, los atractivos de Acatzingo como el Zócalo y el exconvento, mientras que de Tecamachalco informan sobre el exconvento Franciscano.

En la actualidad, uno de los sitios que destaca a nivel estatal por los problemas de inseguridad es San Martín Texmelucan, pues a lo largo de 2018 se han encontrado cuerpos humanos en la vía pública. En este sentido, el secretario de Turismo evitó decir si prevén una afectación en el turismo ante esta situación al argumentar que ese tema debe ser respondido por la Secretaría General de Gobierno (SGG).

En el portal de internet se destaca que San Martín Texmelucan tiene "la exhacienda de Polaxtla, con un interesante museo o la exhacienda de Chautla, que cuenta con amplias áreas verdes en torno a un lago presidido por un palacete inglés, donde se puede pescar. Una visita por el centro de la población descubre el colonial exconvento de Santa María Magdalena, con su bello retablo churrigueresco".

Podría haber nuevos pueblos mágicos

El secretario de Turismo y Cultura de Puebla confía en que este año otros seis municipios puedan recibir la designación de pueblos mágicos luego de presentar 16 expedientes. Estos serían Huaquechula, Tepeyahualco, Tochimilco, Zapotitlan Salinas y Tetela de Ocampo.

El funcionario estatal añadió que será en los siguientes meses, probablemente en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos cuando se anuncie cuales demarcaciones pueden obtener este reconocimiento.

En la actualidad, Puebla cuenta con nueve sitios con este reconocimiento, son Cholula, Cuetzalan, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Tlatlauquitepec, Huachinango, Pahuatlán, Chignahuapan y Atlixco.

El funcionario estatal informó que la empresa Viva Aerobus hizo pruebas para el destino de Puerto Vallarta y ahora estará fijo a partir de julio de este año. La compañía comenzó con Monterrey, luego Cancún y ahora el aeropuerto se fortalece con este último.