Jueves 17 Mayo 2018

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Puebla, Guillermo Deloya, presentó sus propuestas para el combate a la inseguridad, así como mejoras en la infraestructura en autopistas y tecnología.

En la presentación de su documento titulado "Puebla Segura, Seguridad Pública y Vialidad", señaló que los principales problemas a los que se enfrenta la capital poblana, son los ilícitos y los problemas viales, además criticó a la actual administración por su nula respuesta en este tema.

El candidato priista dijo que sus propuestas se basan en seis principios que son atacar las causas, atender los delitos más frecuentes, planificar el trabajo de los cuerpos policiales, actuar contra la corrupción e impunidad, velar por grupos en situación de vulnerabilidad y prevención de la violencia.

Entre sus propuestas destacan más cámaras de seguridad en patrullas, tecnología para el combate a la inseguridad, programas para prevenir la violencia, y elementos de seguridad más capacitados.

Incluso propuso instalar cámaras de video en patrullas de la policía, y de llegar a ser alcalde aseguró que impulsará la creación de una policía comunitaria, el objetivo es que disminuya la delincuencia que existan mejores elementos, y en el mismo sentido dijo que hará una "depuración de policías".

Si bien, quiere hacer una depuración de malos elementos, también quiere impulsar la profesionalización de elementos; ejemplificó con subir su sueldo, mejorar su equipamiento, darles seguro de vida, otorgarles becas para sus hijos, condecoraciones, estímulos si hacen un buen trabajo, acceso a créditos de vivienda y descuentos en productos y servicios, así como contratar a más personal para la Secretaria de Seguridad Pública Municipal.

Al igual que sus adversarios comentó que el plan de "Vecino Vigilante" debe de utilizarse como una alternativa de seguridad y no como una necesidad, por tanto, anunció que instalará alertas vecinales en zonas de mayor incidencia delictiva, y en suma mejorará el sistema de geolocalización de las unidades policiales.

Asimismo comentó que las llamadas de emergencias darán atención a los cinco minutos de interponer la denuncia.