Viernes 18 Mayo 2018

La candidata a la alcaldía de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, minimizó el reto de presentar una carta de antecedentes no penales y una prueba antidoping, propuesta por su adversario panista, Eduardo Rivera Pérez, al calificarlo como una ocurrencia.

Previo a una reunión con el Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla y la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, Rivera Vivanco dijo que el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) debería de enfocarse en atender las propuestas de la sociedad civil o bien, responder por qué privatizó el agua.

"Un verdadero reto sería que diga porque privatizó el agua, porque hubo tanta falta de transparencia en su gobierno, que diga por qué permitió tanto y ahora se quiere llamar el alcalde de la seguridad pero que diga por qué permitió que se fueran tantos elementos efectivos de la policía y que hoy nos llevaron a este desgaste en materia de seguridad", comentó.

Hay que recordar que Eduardo Rivera, retó a sus adversarios a presentar una carta de antecedentes no penales y una prueba antidoping, ya que la declaración 3 de 3 "estaba muy sonada".

"Yo creo que los ciudadanos requieren saber que hay honestidad y transparencia en el patrimonio fiscal y de interés de cada uno de los candidatos pero también es muy importante demostrar que hay la salud física y la salud mental para asumir un cargo y una responsabilidad tan importante como es el gobierno de la ciudad. A mí me encantaría que otros candidatos también pudieran presentarlo", expresó.

Claudia Rivera Vivanco, candidata a la presidencia municipal y Alejandro Armenta candidato al Senado, encabezaron una reunión donde refrendaron la vigilancia de las casillas con los liderazgos sociales de diversos ámbitos.

Estuvieron acompañados de los candidatos a diputados locales y federales quienes coincidieron en señalar que el evitar un fraude electoral es tarea de todos.