20 Mayo 2018

En coordinación con el Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho, la candidata a la alcaldía de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco alista un plan para la defensa de las casillas y una revisión para que todo el proceso electoral fluya conforme a lo que marca la ley, además darán capacitaciones a los observadores de casillas.

El sábado por la mañana, la candidata tuvo una reunión con abogados poblanos, explicó que ellos mostraron interés de querer participar en la defensa del voto y participar como observadores tanto en el interior como al exterior de las casillas. Las capacitaciones que los abogados ofrecerán a los observadores de casillas serán gratuitas, ellos se coordinarán para estar visitando las diferentes colonias y cubrir toda la estructura de la defensa electoral.

Al finalizar el mes de abril, Rivera Vivanco denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) violencia política de género por la campaña negra de la que fue objeto en redes sociales, la queja fue contra quien resultara responsable.

También puedes leer: Claudia Rivera reconoce que la figura de AMLO impulsa su campaña

Ante esto, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGE) no le ha dado respuesta, y si bien no pidió que les entregaran a los responsables, espera le den averiguación correspondiente a su caso.

Anunció que retiraron algunos de sus espectaculares y están elaborando la denuncia correspondiente que presentarán ante la Fepade, esto con el objetivo de que se revise si sus anuncios fueron retirados en el marco de la ley. Sus espectaculares no han sido dañados como los de Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta, candidatos al Senado.

"Tenemos entendido que los únicos facultados para poder bajar información electoral o publicidad es el Instituto Electoral del Estado (IEE) pero ellos no tenían conocimiento de lo que estaba pasando, entonces nos corresponde hacer la denuncia para defender nuestros derechos políticos", explicó.

La semana pasada, el gobierno estatal anunció que puede ofrecer un permiso temporal de portación de armas de fuego para los candidatos que necesiten seguridad para sus eventos proselitistas, ante esto Claudia Rivera anunció que sigue en el mismo esquema de no solicitar seguridad extra.

"No tendré seguridad personal, así lo planteamos como partido y como coalición, nosotros tomaremos las previsiones necesarias. Todo el equipo y los voluntarios que me acompañan han tomado precauciones y en dado caso de que percibamos algo extraño haremos la denuncia correspondiente", concluyó.