Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) analizan junto con su equipo jurídico, interponer una denuncia por usurpación de profesión, luego de que se acusara que Miguel Barbosa Huerta, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, no tiene título profesional como licenciado en Derecho. En conferencia de prensa, Maximiliano Cortázar Lara, vocero de la campaña panista, en compañía de Jesús Giles Carmona y Francisco Fraile García, dirigente y vocero del Comité Directivo Estatal del PAN, aseguraron que en el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no se puede encontrar el nombre del senador con licencia; puntualizaron que la búsqueda la hicieron con su nombre completo, quitándole un nombre, con todas las variables posibles, pero el resultado siempre es el mismo. Consideraron que el Gobierno del Estado no puede estar encabezado por una persona que no tiene título profesional, que miente y engaña. Francisco Fraile García aseguró que la investigación que realizaron en contra de Barbosa no es guerra sucia, incluso pidió buscar su nombre en la plataforma para corroborar que sí aparecía, pero el sistema tampoco lo encontró, ante lo cual el panista argumentó que fue un problema derivado de la pésima señal del internet. Asimismo, señalaron que Barbosa mintió en su declaración 3de3 y adquirió propiedades por más de 25 millones de pesos. Maximiliano Cortázar expuso una serie de documentos que presuntamente muestran precios en las propiedades de Barbosa por encima de lo señalado. Dijo que la familia de Barbosa despojó a unos campesinos de sus tierras, representó a su papá y firmó como licenciado sin serlo. Para corroborar la denuncia, mostraron el acta de un juicio realizado en 1988. Los panistas también exhibieron cuatro propiedades que supuestamente Barbosa ocultó en su declaración. La primera casa está ubicada en la colonia Coyoacán, Barbosa aceptó que se la había comprado al expresidente de la República, Miguel de la Madrid, en su declaración reportó la compra del inmueble en 2013 por un monto de 10 millones de pesos, a través de un crédito hipotecario por 4.9 millones; sin embargo, según los panistas no aclara como liquidó los 5.1 millones restantes para pagar el enganche. Otra casa que exhibieron está ubicada en la colonia Condesa en la Ciudad de México, Barbosa puso en su declaración patrimonial que la compra del inmueble fue por 1 millón 362 pesos, pero según su investigación y rastreo en la Dirección General del Registro Público de la Propiedad del Comercio, el costo real fue de 5 millones 451 mil pesos. El siguiente inmueble está en Tehuacán en la colonia Reforma, en su declaración se indicó que la casa costó 46 mil 200 pesos y la adquirió vía donación en el año 2010. Aseguraron que compró el inmueble para luego donarlo a su hijos, los cuales se lo volvieron a donar; además resaltaron el valor real fue de 425 mil 156 pesos. Otra casa que encontraron con irregularidades está en Tehuacán, en la calle 4 Poniente y, al igual que el inmueble anterior, el senador dijo que la adquirió por donación y que su valor era de 46 mil pesos, pero la vocería del blanquiazul afirmó que compró el departamento a su hijos cuando eran menores de edad, luego se lo donaron y su cantidad real a la venta es de 1 millón 430 mil pesos.
|
.png)

.jpeg)