Jueves 24 Mayo 2018

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) podría revocar las medidas cautelares a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo, pues todavía es necesario que estas autoridades revisen el tema, consideró la consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE), Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo.

La funcionaria explicó que la determinación en contra del candidato Miguel Barbosa Huerta no pasó a manos del consejo general del órgano electoral, sólo fue avalado por lo integrantes de la comisión de quejas y denuncias, sin considerar a Claudia Barbosa Rodríguez.

Recordó que el grupo está conformado por el consejero presidente, Jacinto Herrera Serrallonga, así como por Federico Flores Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar y José Luis Martínez López, este último el único que votó en contra.

Gutiérrez Jaramillo dijo que tiene conocimiento de las medidas cautelares, pero el tema no fue votado por el consejo general y los tiempos de resolución se vinculan directamente con las ocupaciones del área jurídica del IEE.

También puedes leer: ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO?

Puntualizó que se considera violencia política de género cuando una mujer es violentada en la arena pública por ejercer un cargo, por ser candidata o funcionaria y cuando se quiere menoscabar o anular sus derechos políticos electorales.

"Hay muchas manifestaciones, no es sólo una, puede ser a través del lenguaje, acciones, de que un partido le dé menos prerrogativas para campaña, no la apoyen en las campañas, que en las reuniones la ignoren, hay muchas manifestaciones, antes era algo que era muy común y se veía normalizado, y ahora que hay un análisis y que ya se empieza a ver está parte de hacer visible a las mujeres, se empieza a denunciar", expresó.

Recordó que también se llevan otros casos, como el de la candidata a presidenta municipal por el PVEM, Paola Migoya Velázquez y el de las contendientes de Morena en Hueytamalco y Tételes de Ávila Camacho, quienes no han hecho la denuncia formal. Además del caso de la exaspirante a candidata, Violeta Lagunes Viveros.

Niega IEE que se blinde a Alonso

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, negó que se intente blindar a la candidata a la gubernatura de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, luego de que la comisión de quejas y denuncias determinara emitir dos medidas cautelares para que Miguel Barbosa Huerta, así como el contendiente a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ambos de la alianza Juntos Haremos Historia, no hagan referencias al vínculo entre el exmandatario Rafael Moreno Valle Rosas y la panista.

El 18 de mayo se determinaron estas acciones debido a las expresiones en redes sociales hechas el 30 de abril de 2018, donde se puede leer: "RMV quiere dejar a su esposa como gobernadora. ¿Qué no fue en Puebla dónde se derrotó a los franceses porque querían imponer a un monarca?", así como: "Han llegado al extremo de que Moreno Valle, lo digo de manera respetuosa, quiere dejar a su esposa de gobernadora, ¿cómo es eso? Fuera, fuera".

Te puede interesar: Califican como desproporcionadas medidas por Violencia Política de Género

El Partido Acción Nacional (PAN) impulsó el reclamo ante dichas declaraciones y luego Movimiento Ciudadano señaló que el 30 de abril en un mitin en Tepeaca, Andrés Manuel López Obrador manifestó: "Imagínense que soy presidente y tenga que tratar con la esposa de Moreno Valle, es una incomodidad". Mientras que Barbosa Huerta, exclamó "enfrentamos al poder corrupto, al poder mafioso de Rafael Moreno Valle, por eso estamos motivados, y a él le decimos que no vamos a dejar que imponga a su esposa Martha Erika Alonso y a ellos les decimos, fuera, fuera".

El funcionario estatal argumentó que no se da un apoyo en particular a Alonso Hidalgo, pues en general se atienden diferentes situaciones de este tipo, entre ellas la de Paola Migoya Velázquez, postulante a presidenta municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Herrera Serallonga recalcó que su postura será siempre proteger a las mujeres que interpongan una denuncia y después el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tomará las acciones que considere necesarias, considerando que no está tipificado como delito.

Organizará IEE debate si no hay acuerdo

El 21 de mayo se llevó a cabo la primera reunión entre los enlaces de los interesados en representar el poder ejecutivo para organizar el debate y antes de que termine esta misma semana habrá otra con la finalidad de definir la cantidad de encuentros para contrastar las ideas de los cinco abanderados, comunicó Herrera Serallonga.

Afirmó que luego de que el PRI y la coalición Juntos Haremos Historia señalaran que desean más de un ejercicio de este tipo, en caso de que no se llegue a un acuerdo en los siguientes días será le IEE el que encabece la organización.

Asimismo, durante la sesión fueron aprobadas sustituciones de 320 candidaturas, en total se ha hecho 886 acciones de este tipo para casos como aspirantes a presidentes municipales y legisladores por las dos vías, mayoría relativa y representación proporcional.