Martes 29 Mayo 2018

Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó que el Partido Acción Nacional (PAN) realiza acciones para retrasar el debate de candidatos a la alcaldía de Puebla, el PAN aseguró que sólo buscan que los representantes de todos los partidos hayan sido notificados para acordar los términos del encuentro.

En rueda de prensa, Pablo Montiel Solana, vocero del candidato a presidente municipal de Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez, explicó que fueron citados por el consejo municipal para organizar el evento, pero como no todos los representantes de los interesados en ser ediles llegaron fue que se solicitó volver a hacer la convocatoria, para que luego no los acusaran de no tomarlos en cuenta.

Montiel Solana recalcó que las acusaciones de que Rivera Pérez no quiere debatir son falsas, pues fue el primero en solicitar al Instituto Electoral del Estado (IEE) que se realizara el encuentro.

Calificó como imprecisas y dolosas las declaraciones de los integrantes del equipo de su adversario del PRI, Guillermo Deloya Cobián, pues no se rompieron las mesas de trabajo.

Incluso, adelantó que habrá una pelea interna entre el resto de los contendientes para definir quién estará a un costado de Rivera Pérez, esto para tener mayor visibilidad entre los espectadores.

Por separado, Armando Fuentes Brito, representante de Deloya Cobián, expresó que fue el 25 de mayo a las 10 horas cuando fueron citados para llegar a acuerdos sobre el debate; sin embargo, sólo llegaron los representantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y de la alianza PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; es decir, no llegaron los representantes de Pacto Social de Integración (PSI), Compromiso por Puebla y Nueva Alianza (Panal).

Añadió que José Luciano Osorio Couttolenc de Movimiento Ciudadano y Cristian Morales Arellano del PRD argumentaron que no fueron notificados, por lo tanto no se había definido quién sería el representante de Rivera Pérez, aunque Pablo Montiel Solana ya había referido que él sería el enlace del panista.

Deloya Cobián dijo estar dispuesto a debatir en cualquier momento, pues eso da la oportunidad a los ciudadanos de comparar las propuestas de los distintos contendientes.

Recalcó que aceptaron los términos establecidos, sólo falta aclarar el tema del sitio y la hora, por lo tanto, ven como una forma dilatoria el posponer la reunión para el próximo miércoles.

En la capital hay siete candidatos, además de los referidos están Ernestina García del Panal, Víctor Gabriel Chedraui de Pacto Social de Integración (PSI), Claudia Rivera de Juntos Haremos Historia y Gonzalo Juárez de Compromiso por Puebla.

Culpa también Morena a Por Puebla al Frente por atrasar encuentro

Previo a la confirmación del debate entre candidatos a la alcaldía de Puebla, la abanderada por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, acusó que el encuentro fue retrasado por la representación ante el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Eduardo Rivera Pérez, candidato por la alianza Por Puebla al Frente.

En entrevista, la militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) detalló que desde mediados de abril solicitó al Consejo Municipal del IEE crear un debate entre los siete aspirantes a la alcaldía, pese a que tenga que dar parte de sus prerrogativas para lograrlo.

"Desde luego (entregaría parte de las prerrogativas), tenemos más de un mes que entregamos el oficio, también sabíamos la situación del presupuesto y por eso se piden las cosas al alcance; también son disparates cuando dicen que cinco o diez debates y los que sean, pues es no pensar en materia de presupuesto", puntualizó.

Aseguró que en la propuesta que enviaron propusieron el 29 de mayo para el debate, por lo que sólo debía acordarse la sede y los temas a tratar en el encuentro, pero la representación de Rivera Pérez argumentó que necesitaban más tiempo de análisis.

Advirtió que no quiere que el debate sea después del 14 de junio, pues en ese periodo ya habrá arrancado el Mundial de Futbol y tendrían problemas para atraer la atención del electorado.

 "Nosotros lo habíamos propuesto para esta semana, pues la fecha que nosotros proponíamos era el 29 de este mes, supongo que por el tiempo ya no va alcanzar, pero la de candidatos a gobernadores ya está definida, la nuestra no; me alarma un poco que sea ya arrancado el mundial", explicó.

Adelantó que comprende el problema sobre el financiamiento del encuentro y le pedirá a Morena parte de sus prerrogativas para que se pueda realizar. Asimismo, no descartó solicitar apoyo de instituciones educativas y asociaciones civiles.

Señala PVEM tácticas dilatorias

Paola migoya Velázquez, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Puebla capital, reveló que Eduardo Rivera Pérez, abanderado de Por Puebla al Frente, intenta evitar a toda costa la realización del debate.

Informó que Eduardo Rivera trata desde el pasado viernes, mediante tácticas dilatorias y argucias legales, frenar la realización de un encuentro entre los contendientes a la alcaldía, para debatir y contrastar ideas y propuestas de gobierno.

Lamentó el actuar de Rivera, pues "es una muestra clara de su ambición por el poder y su falta de interés por la llegada de nuevas generaciones con ideas frescas y propuestas ciudadanas".

"Esto nada más es una muestra muy clara de que Eduardo Rivera no tiene los pantalones para debatir", además arremetió contra el panista y lo llamó un típico parásito político.

"Se ha dedicado a saltar de puesto en puesto viviendo del erario público, con una vida de corrupción, extorsión, de prestanombres", expresó.

Hizo un llamado a contrastar su plataforma con la de políticos como Eduardo Rivera, que representan regresar a la política chapulín, sin concretar beneficios para Puebla; o la de Morena en San Martín Texmelucan donde hay muestras claras de profunda corrupción de la autoridad.