"Hemos propuesto en la plataforma de gobierno y reflejando la voluntad de nuestro partido, crear la Secretaría de la Mujer como una acción específica en atención a las políticas encaminadas a ellas, que no deben ser materia de un instituto, que es accesorio en el actual gobierno, sino que sea parte de una política donde se alineen todas las acciones y presupuestos", aseguró Enrique Doger. El candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se comprometió a cumplir los puntos de la agenda impulsada por la organización Red Plural de Mujeres, donde destaca impulsar la Alerta de Género así como un presupuesto con perspectiva. "Más allá del proceso electoral que vivimos, el saldo del gobierno panista ha sido el peor para las mujeres, no sólo por ser uno de los estados con mayor número de feminicidios, sino por la desigualdad en general", detalló. Socorro Quezada Tiempo, diputada local, así como integrante de esta agrupación, explicaron que los temas en los cuales trabajaría el contendiente en caso de ganar sería el disminuir la brecha salarial entre el género femenino y masculino, el reconocimiento al trabajo hecho por las féminas en los hogares, acciones con los medios de comunicación con la finalidad de instruirlos para evitar la revictimización, así como considerar el tema de la perspectiva de género. Asimismo, evitará la discriminación de la diversidad de mujeres, es decir, aquellas quienes no nacieron con un cuerpo de mujer pero se sienten de este género, además de trabajar con las mujeres migrantes así como con sus familias, añadió. La diputada local recordó que en la actual legislatura del Congreso del Estado se presentaron dos iniciativas para combatir la violencia política de género, una por parte de Silvia Tanús Ososrio y otra de Lizeth Sánchez García; sin embargo, evitaron abordarla con el argumento de que no se había legislado a nivel federal, pero ahora "se rasgan las vestiduras" en las calles, "no lloren en la calle lo que no pudieron defender en la tribuna", aseveró. Quezada Tiempo recalcó que Doger Guerrero es el primer candidato a gobernador se firma la agenda de la Red Plural de Mujeres, mientras que el resto no se ha acercado para impulsar las acciones a favor de las poblanas. El abanderado priista recalcó que en sus cargos públicos ha trabajado por dar igualdad de oportunidades para las mujeres, y en la actualidad como contendiente, pretende convertir el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) en una secretaría. En compañía del aspirante a senador, Juan Carlos Lastiri Quirós, consideró que el Instituto Electoral del Estado (IEE) busca la forma de retrasar el debate entre candidatos con la finalidad de beneficiar a la contendiente de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. |