Jueves 31 Mayo 2018

Los ataques entre los candidatos al Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, de la alianza Juntos Haremos Historia, y su adversaria Nadia Navarro Acevedo, de la coalición Por México al Frente, fueron la constante del primer debate entre los interesados en ser parte de la cámara alta del Congreso de la Unión.

En las agresiones se nombró a Andrés Manuel López, candidato a la presidencia de la República; Luis Miguel Barbosa Huerta, aspirante a gobernador de Puebla, ambos de Juntos Haremos Historia; y al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres.

En el encuentro entre los contendientes ubicados en la primera posición de la fórmula también participaron Juan Carlos Lastiri Quirós del PRI; Geraldine González Cervantes, del PVEM, y Norma Alicia Carreto Chalini del Panal.

Los temas a tratar fueron educación, violencia contra las mujeres y desarrollo económico.

El pasado priista de Armenta y Nadia Navarro salió a relucir en los reclamos. La primera en hacer referencia fue la contendiente de Por México al Frente, quien incluso expuso una cartulina en donde se observa una fotografía de Armenta y Mario Marín. A lo cual el abanderado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reviró al recordar que ella tiene historia tricolor que quiere ocultar.

Navarro subrayó que a diferencia de Barbosa, quien tiene licencia como senador, no se va a dormir en las sesiones de la Cámara de Senadores, y mostró una fotografía del candidato a gobernador de Puebla.

Violencia contra las mujeres

Navarro fue blanco de los señalamientos entre los candidatos en el tema de la violencia a las mujeres, pues le reclamaron su falta de actuación ante los feminicidios en Puebla cuando era directora del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM).

En su participación, Geraldine González Cervantes, cuestionó a Navarro si podía dormir ante la puesta en marcha de campañas como el uso de papel para envolver tortillas para combatir la violencia de género y al no impulsar acciones para obtener la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) para Puebla.

Armenta recalcó que en diversas ocasiones, cuando Navarro era funcionaria estatal, se acercó al IPM para promover temas relacionados a la AVGM y que desde el Congreso de la Unión, como diputado federal, exhortó a revisar el tema.

Juan Carlos Lastiri Quirós recordó que hay cientos de mujeres desaparecidas en Puebla, ante ello dijo que buscará la AVGM pero apoyaría a Enrique Doger Guerrero, candidato a gobernador, quien ha propuesto crear una secretaría de las mujeres.

Navarro respondió que no estaba en su manos pedir la AVGM, pues sólo autoridades federales u organizaciones civiles pueden hacerlo.

Reforma educativa

Ante la petición de Lastiri sobre definir una postura acerca de la Reforma Educativa, sólo Armenta declaró que nunca hubo una reforma; sin embargo, refirió que con el programa de López Obrador habría un cambio en la materia, con mejoras para el magisterio y los estudiantes. El resto de los contendientes indicó que se enfocaría a revisar la reforma.

Creación de empresas

En el tema económico, se enfocaron impulsar la creación de empresas con apoyos en especial para las pequeñas y medianas.

La candidata del Panal recalcó que capacitará a productores del campo, pues con educación pueden resolver diversos conflictos.