Avalan candidatura a independiente de San Pedro
Tras el fallo del TEEP, autoridades del IEE confirmaron el registro de Mario Tello Colex para contender por San Pedro Cholula

El consejo general del Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló el registro de Mario Tello Colex, como candidato a presidente municipal por la vía independiente junto con su planilla Cholula Despierta para el municipio de San Pedro Cholula, luego de la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Fue el 20 de abril de 2018 cuando el Consejo General aprobó no dejarlo ser parte de las campañas. Para obtener el registro requería 3 mil 21 apoyos ciudadanos, al final obtuvo 3 mil 207, cantidad que supera el 3 por ciento establecido en la Ley Electoral, argumentó el 30 de mayo el TEEP. El consejero José Luis Martínez López, explicó que a partir de ayer 1 de junio, Tello Colex puede salir a pedir el voto de los ciudadanos en el municipio de San Pedro Cholula. El servidor público comentó que además de poder hacer actividades proselitistas también podrá recibir los recursos económicos (44 mil 948 pesos) que se otorgaron al resto de los contendientes sin el apoyo de una fuerza política. Martínez López dijo que con este cambio esta demarcación contará con 17 perfiles a puesto de elección popular que no son impulsados por un partido político. Las campañas locales comenzaron el 29 de abril, por lo tanto Tello Colex tendrá prácticamente un mes menos para poder dar a conocer sus propuestas respecto al resto de los contendientes, es decir, Claudio Enrique Rosas Cruz, también independiente; Luis Alberto Arriaga Lila de la coalición Juntos Haremos Historia; Julio Cesar Lorenzini Rangel de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN) y Heidi Araceli Vital Esquivel de Compromiso por Puebla (CPP). A la lista también se suman Ana Bertha Cervantes Munguía del Partido Nueva Alianza (Panal), Margarita Tlapa Almonte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eduardo Zacatelco Quintero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ruben Percino Tlapaltotoli de Pacto Social de Integración (PSI) y Cecilia Monzón Pérez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El consejero electoral recalcó que si bien, Tello Colex apenas se integraría a las actividades proselitistas, sí saldría en las boletas el próximo 1 de julio pues todavía no se mandan a imprimir. Este es el segundo proceso electoral en el cual los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir como autoridades a personas quienes no son parte de un instituto político; sin embargo, esta es la primera vez para el caso de las alcaldías.
|