Los candidatos a gobernador han optado por gastar recursos de la campaña en especial para espectaculares, sombrillas y playeras. En algunos casos se ha llegado hasta los 4 millones 494 mil 898 pesos para propaganda utilitaria, tal es el caso del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero. De acuerdo con el reporte del Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), el abanderado tricolor utilizó 12 millones 512 mil 597 pesos del 29 de abril al 28 de mayo de 2018, de los cuales, 4 millones 494 mil 898 pesos fueron para elementos que tienen el objetivo de difundir su imagen y a la vez pueden ser de utilidad para los ciudadanos. En el detalle del reporte se refiere que se emplearon 2 millones 276 mil 259 pesos para la compra de playeras y 876 mil 960 pesos para sombrillas. Otros artículos adquiridos pero con una inversión menor fueron bolsas, pulseras, gorras, mandiles, chalecos, camisas y banderas, con montos que van desde los 58 mil pesos hasta los 472 mil 120 pesos. Su adversaria de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, gastó 15 millones 127 mil 611 pesos en el periodo antes mencionado, de los cuales, 4 millones 288 mil 44 pesos se aplicaron a propaganda en la vía pública, de éstos, 3 millones 609 mil 920 pesos fueron para panorámicos y espectaculares y 678 mil 124 pesos para el transporte público. Otro concepto en el cual se destinó uno de las cantidades más grandes fue la propaganda al sumar 3 millones 856 mil 132 pesos, de éstos, 2 millones 500 mil pesos fueron para pintar bardas en la entidad. (function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script")[0];if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));En el caso del contendiente de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, el órgano electoral informó que del 29 de abril al 28 de mayo destinó 2 millones 130 mil 263 pesos, de los cuales, 1 millón 759 mil 972 fueron para promocionarse en espacios públicos. En el detalle se indica que 1 millón 732 mil 957 pesos fueron usados para panorámicos y espectaculares, 6 mil 960 pesos para pantallas fijas y 20 mil 44 pesos para vallas. Otro aspecto que destaca es el de operativo en la campaña para el cual se destinaron 278 mil 691 pesos y 159 mil 173 pesos fueron utilizados para eventos políticos. (function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script")[0];if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));
Respecto al abanderado del partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín Carillo, el INE reportó el uso de 210 mil 698 pesos, el monto más bajo respecto al resto a los candidatos a la gubernatura; resalta el monto de 194 mil 953 pesos para propaganda utilitaria. El órgano electoral puntualiza que el candidato del PVEM reservó 118 mil 163 pesos para la compra de playeras así como 43 mil 526 en banderas. También compró camisas, chalecos, mandiles, sombrillas y mochilas pero invirtió cantidades menores respecto a las antes referidas. Los diferentes políticos no deben rebasar un gasto de 42 millones 963 mil 330 pesos como parte de sus actos proselitistas, de los contrario se correría el riesgo de anular la elección. (function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script")[0];if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));
|