Lunes 04 Junio 2018

A poco más de un mes del inicio de las campañas locales, Eduardo Rivera Pérez, abanderado de los partidos Acción Nacional (PRD), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de la capital poblana, asegura que tiene un proyecto para la ciudad basado en mejorar la seguridad y generar condiciones para la inversión de empresas. Confía en que tendrá el apoyo ciudadano pues no ha recibido jitomatazos mientras recorre la ciudad para pedir nuevamente el voto.

Reconoce que hay diferencias entre panistas como Rafael Moreno Valle Rosas, exgobernador de Puebla, de quien dice que es un buen político; al final, asegura, tiene una buena comunicación con Martha Erika Alonso Hidalgo y aunque hubiera diferencias tendrían la capacidad para gobernar en situaciones adversas.

¿Cómo se siente en esta etapa de contienda electoral?

-Muy contento, en este reto apasionado que estamos buscando, de esta oportunidad, no de ganar esta campaña, sino la oportunidad de servirle a Puebla y eso es lo que motiva mucho todos los días. Muy contento de las diferentes propuestas, como tú has visto en diferentes ocasiones no nos hemos quedado con las tres propuestas principales, hemos ido presentando más y más propuestas, algunas de éstas, las más importantes, los mil nuevos policías, mejores policías, honestos, capacitados, 2 mil nuevas calles en el norte y sur del municipio de Puebla, sobretodo en juntas auxiliares, el apoyo a jefas de familias y jóvenes estudiantes para que puedan salir adelante.

Dentro de estas propuestas, para también resolver el tema de la inseguridad, tengo muy claro que tenemos que hacer prevención del delito y que hay que rescatar los espacios públicos, así como generar empleo y la mejor forma de hacerlo es impulsando al turismo y al microempresario.

En el turismo voy a duplicar el número de visitantes, con ello se va a duplicar también la derrama económica en el municipio.

¿Cómo duplicaría el número de turistas?

-Con una estrategia muy concreta, vamos a abrir un Centro de Convenciones y de Turismo y si yo traje el Campeonato Mundial de Taekwondo yo creo que Puebla capital puede sostener un evento de carácter internacional y mundial al año que nos va a permitir que se ponga a la ciudad en los ojos del mundo.

Segundo, más turismo a través de tener mayor seguridad en el propio municipio, tenemos que lograr tener otro tipo de actividades como el turismo religioso, el turismo gastronómico, cultural, el turismo a través de estos espacios que tenemos en la ciudad, de crear eventos de luces a través de la iluminación de diferentes monumentos para también generar mayor presencia de turistas.

La otra estrategia que vamos a hacer es la apertura rápida de negocios, todo aquel que quiera abrir su negocio en un local de 60 metros cuadrados le va a salir gratis y además los va a tramitar vía internet, con esto vamos a generar un motor de desarrollo.

Agregaría uno más, he hablado con los constructores de la vivienda y vamos a imponer tasa cero, es decir, no van a pagar impuestos en la construcción de la vivienda popular en el centro y en los polígonos de alrededor y esto también va a tener un gran beneficio, el construir una vivienda implica mesas de madera, vidrio, telas, muebles y una industria que también beneficia a otras industrias.

El gobierno de la ciudad no tiene dinero, por lo tanto se tiene que tomar buenas decisiones para que los empresarios puedan hacer inversiones.

Con esto te quiero decir que sí vamos a resolver el problema de seguridad con estos mil nuevos elementos, pero necesitamos hacer mucha estrategia de prevención generando estos empleos, promoviendo el deporte, la cultura, el turismo y también este rescate de espacios públicos y acabar con estas bocas de lobo que muchas personas corren riesgo al regresar o al ir a su trabajo o a la escuela y que desafortunadamente sean asaltados.

Yo no voy a improvisar, ni un sólo minuto, ni un sólo segundo, desde el primer minuto que tome el cargo y la responsabilidad del gobierno municipal.

¿Cuál sería la estrategia de seguridad en el Centro Histórico, luego de casos como la balacera de este año?

-El Centro Histórico es uno de los polígonos que tenemos con mayor incidencia delictiva, tenemos que hacer una estrategia integral, se ha logrado hacer una coordinación con el sector empresarial del centro, tenemos que lograr que ésta se amplíe a cada una de las colonias.

Una de las estrategias que estaremos utilizando dentro del gobierno que voy a encabezar, es que de los mil nuevos elementos que vamos a ir graduando, por supuesto que se van a ir a presentar a trabajar en las zonas de mayor incidencia delictiva; vamos a continuar con las videocámaras de vigilancias.

En esos polígonos, espacios olvidados, escuelas, hospitales, iglesias, mercados que en el entorno se encuentren descuidados vamos a entrar a remodelar y a vigilar que esos entornos sean seguros, ordenando el ambulantaje, evitando que los mercados se venda alcohol.

Algunos de estos que tú mencionas, hay presencia de narcomenudeo, necesitamos coordinarnos con el estado y la federación siendo este un delito federal para que el tema de la acción puedan limpiar estas zonas.

¿Cómo ha sido la respuesta de la gente a lo largo de la campaña, tiene resultados de encuestas?

-La respuesta de la gente para mí es extraordinaria, un político que ya ocupó un cargo como el gobierno de la ciudad y poder ir a la Central de Abasto, a los mercados, salir sin un jitomatazo, la verdad me siento satisfecho.

Mis números en las encuestas son muy buenos, pero la verdad es que no nos queremos confiar, esta campaña no se ganan por encuestas, esta campaña se gana con votos.

¿Tiene un impacto la candidata de Morena al tener la imagen de Andrés Manuel López Obrador?

-Yo creo que los candidatos de Morena están colgados de la figura de Andrés Manuel, yo respeto a cada uno de ellos, cada quien hace su chamba como quiere, a mí me parece que la gente tiene que comparar las propuestas y las trayectorias.

¿El llamado de hacer el 6de6 tendrá un impacto?

-Sí, hay una molestia de la gente, en general de la política y yo creo que esa es una estrategia de campaña, creo que la sociedad se da cuenta que no puede ya entregar su voto en automático a cualquier persona, sea del PAN, sea de Morena, sea del PRI, está por las personas que por los partidos.

¿Qué opina de las críticas por aceptar la candidatura cuando hubo un conflicto con el exgobernador Rafael Moreno Valle?

-Se han hecho algunos señalamientos contra mi persona, lo que yo he dicho es que lo congruente es participar, lo congruente es tener trinchera, si tú me estuvieras entrevistando como candidato de Morena quizá la pregunta diría, es que nada más fue por el hueso y por eso renunció a una trayectoria de 30 años al PAN y entonces lo único que le interesa es el poder; si no estuvieras haciendo esta entrevista y yo estuviera en mi casa, algunos sacarían columnas que dirían le sacó, algo debe y no lo dejaron participar.

Lo congruente es estar en la batalla, las diferencias, te soy muy franco, diferencias existen hacia el interior de mi partido y esas diferencias que tuve y señalé las sostengo, yo no voy a cambiar la historia y mi expresión que hice respecto a ese tipo de diferencias; sin embargo, lo importante son las coincidencias.

Con Martha Erika tengo coincidencias muy claras, ¿cuál?, hacer lo mejor por Puebla, hacer las mejores cosas para gobernar la ciudad y el estado y en esas coincidencias estamos trabajando, un político profesional es aquel que reconoce que hay diferencias y sabe superarlas por un propósito mayor que es gobernar bien a Puebla.

 

¿Esas diferencias que hubo con Martha Erika no podrían crecer en caso de llegar al poder y tener un impacto en la sociedad, como cuando se perdieron policías en el sexenio de Moreno Valle?

-Absolutamente no, creo que también no porque las cosas hayan sucedido así, vayan a suceder nuevamente, la relación es distinta, somos personas distintas, no podemos decir que por una persona, tener una vinculación directa, personal, vaya a actuar igual que la otra persona, creo en la individualidad de Martha que toma sus propias decisiones, que es ella la responsable de sus actos y nuestra relación hasta el momento es aceptable, y seguramente será una relación que va a seguir acrecentándose.

No tengo ningún temor y lo que también diría, demostré que tengo la capacidad, muy aparte de posibles diferencias que pueda haber en el futuro, hice un buen trabajo, entregué buenas cuentas a los ciudadanos independientemente de las circunstancias adversas que haya tenido en el camino, tengo la capacidad de trabajar en cualquier escenario, pero este escenario es promisorio en donde vamos a lograr mejores acuerdos por el bien de Puebla.