Salud, educación y ecología fueron algunas de los temas abordados por los ciudadanos
A través de la convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral los ciudadanos formularon preguntas a los candidatos a la Presidencia. Los cuestionamientos debían estar enfocados a las temáticas de economía, pobreza, educación, tecnología, salud, sustentable y cambio climático. Las preguntas serían recibidas desde el 31 de mayo hasta el 5 de junio y debían contener uno de los "hashtags" difundidos por el INE. El primer paso para formular un cuestionamiento era "arrobar" a uno de los cuatro candidatos, después redactar la duda en torno a las temáticas a debatir y finalizar con #DebateINE. Serán los moderadores, Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio, quienes rescatarán 12 de las preguntas de los ciudadanos para ser formuladas durante el tercer debate presidencial. La discusión entre los candidatos será el próximo 12 de junio en Mérida, Yucatán. Educación Con el hashtag #INEEducación los ciudadanos cuestionaron a los candidatos sobre sus políticas educativas. Andrés Manuel López Obrador fue interrogado insistentemente respecto a su postura ante la Reforma Educativa.
@lopezobrador_ Hay muchos jóvenes que no entran a la universidad por falta de lugares ¿Cómo piensa solucionar que haya más capacidad para poder seguir estudiando? #DebateINEEducación - Fanny ?? (@Laliespo_Mexico) 1 de junio de 2018
Salud Los usuarios de Twitter mostraron su interés en los servicios de salud pública. Tambien cuestionaron a los aspirantes respecto a sus posturas en temas médicos. @JaimeRdzNL
Sustentable A través del hashtag #DebateINESustentable los candidatos fueron cuestionados respecto a sus propuestas en tópicos de ecología y cuidado ambiental. Resalta la preocupación el el tema del agua. @lopezobrador_ #DebateINESustentable
Ataques y burlas a los candidatos Debido a la libertad de la que se goza en las redes los usuarios no dudaron en expresar sus inconformidades y mofas a los aspirantes.
|