| De las 348 denuncias interpuestas al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por incumplimiento, 247 han sido resueltas, 164 fundadas y 83 desechadas, informó Gabriela Sierra Palacios, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos personales (Itaipue) quien aprovechó para mencionar que hay un avance del 25 por ciento en la evaluación de los 340 sujetos obligados en Puebla y concluirá el próximo 31 de julio. En el caso del Partido del Trabajo (PT) van 93 denuncias interpuestas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 1, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) suma 2 casos. Sierra Palacios aseguró que todos los representantes fueron el pasado viernes para sus resoluciones, se les dictó su acta de incumplimiento y será este miércoles que les den su notificación, si no llegan a solventar cinco días después de este día tendrán una sanción económica. Para los Ayuntamientos, registran que Coronango fue el que contabilizó más denuncias por incumplimiento al obtener 27 y San Gregorio Atzompa acumuló 10, pero en ambos casos todas están resueltas. En las dependencias, la Secretaría de Educación Pública (SEP) registró 2 y la Secretaria de Salud (Ssa) 2, en ambos casos fueron resueltas. Las multas económicas oscilan entre los 12 mil y 120 mil pesos, se individualizará la sanción por fracciones dependiendo el incumplimiento. "Nosotros empezamos la evaluación con efectos vinculantes el día 16 de mayo. Vamos a terminar de evaluar el 31 de julio de este año actualmente llevamos alrededor del 25 por ciento una revisión que se está haciendo a detalle y se van a evaluar a los 350 sujetos obligados", mencionó. Sierra Palacios dijo que tienen 515 denuncias ciudadanas, de las cuales, 312 están resueltas y 200 fundadas. Lo anterior lo dio a conocer al firmar un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado, en representación fue Antonio Graco Guzmán, además asistió Mauricio García León, director general de Archivos y Notarías del estado. Dieron a conocer que a través de esta firma se emprenderán acciones y estrategias para fortalecer el derecho de acceso a la información y protección de datos personales de las y los poblanos, además de asegurar el funcionamiento democrático de la sociedad. |
.png)