Martes 12 Junio 2018

Guillermo Deloya, candidato del PRI a la alcaldía de Puebla presentó una solicitud para que la autoridad electoral continúe con los trámites para organizar el debate entre candidatos, mientras que la abanderada del PVEM, Paola Migoya Velázquez, exhortó al Consejo Municipal Electoral a presentar una denuncia por alteración de documentación oficial y acusó al equipo de campaña de Eduardo Rivera Pérez, candidato de la coalición Por Puebla al Frente.

Por su parte Pablo Montiel Solana, vocero de la campaña de Rivera Pérez, aseguró que sí existe disposición y voluntad por parte del candidato para debatir.

El abanderado del tricolor, Guillermo Deloya, dijo que "otra vez", el candidato panista, rechazó participar en el ejercicio democrático organizado por el Consejo; esta vez se quejó de la transmisión en medios de comunicación.

Dio a conocer que luego de llevarse a cabo la tercera mesa de trabajo para la realización del debate, el representante de Eduardo Rivera, canceló la participación al ejercicio democrático justificando que las condiciones actuales no son las adecuadas.

Por lo anterior Deloya Cobián, presentó una carta donde solicitó a la autoridad electoral se continúe con los trámites legales y administrativos necesarios, a efecto de que se ejecute el debate correspondiente a más tardar los días 23, 24, 25 o 26 de junio del presente año.

En tanto, Paola Migoya quien pertenece al PVEM, responsabilizó a Pablo Montiel Solana, como el artífice de las prácticas dilatorias para obstaculizar el encuentro.

En su opinión Rivera Pérez tiene miedo de dar la caraal ciudadano.

Migoya Velázquez, presentó la minuta de una reunión para la organización del debate, misma que se firmó en presencia de todos los representantes de los partidos políticos y de los consejeros, lo que lo hace documentación oficial. Su alteración, sería un delito.

En respuesta a las declaraciones de los otros candidatos, el vocero de Eduardo Rivera explicó que, en la última mesa de trabajo con el Consejo Municipal Electoral, se informó que el debate no se transmitirá por televisión y que se hará a través de redes sociales.

"Aunque no estamos de acuerdo en que el ejercicio se haga sólo por redes sociales y no en un medio de comunicación que garantice máxima publicidad, estamos a la espera de la definición de la autoridad electoral para acudir al debate en el día y hora que se nos indique", dijo Montiel Solana.

Pablo Montiel detalló que en todo momento se buscó que el formato del debate garantizara la mayor publicidad a fin de que las propuestas de los candidatos lleguen a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.

Dijo que se está a la espera de que el Consejo Municipal sesione para votar el formato en el que se realizará el debate y sea validado por el Consejo General del IEE.

 Hay disposición de Eduardo Rivera para debate, aseguran

Por su parte, Pablo Montiel Solana, vocero de la campaña a la presi­dencia municipal de Puebla Al Frente, aseguró que existe dis­posición por parte del candida­to Eduardo Rivera para debatir como lo demostró al ser el pri­mer candidato que solicitó a la autoridad electoral la organiza­ción de este ejercicio.

El vocero explicó que, en la última mesa de trabajo del Con­sejo Municipal Electoral para su organización, se informó que éste no se transmitirá por tele­visión y que se hará a través de redes sociales. "Aunque no estamos de acuerdo en que el ejercicio se haga sólo por redes sociales y no en un medio de comuni­cación que garantice máxima publicidad, estamos a la espe­ra de la definición de la auto­ridad electoral para acudir al debate en el día y hora que se nos indique", dijo. Detalló que buscó que el for­mato del debate garantizara la mayor publicidad, con el fin de que las propuestas de los can­didatos lleguen a la mayor can­tidad de ciudadanos posibles.

Comentó que está a la espe­ra de que el Consejo Municipal sesione para votar el formato en el que se realizará el debate y que posteriormente sea vali­dado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado.