Jueves 14 Junio 2018

Los candidatos a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera Vivanco y Guillermo Deloya Cobián, aprovecharon la ausencia del panista Eduardo Rivera Pérez, en una charla con universitarios para pedir a los jóvenes que no voten por él.

En el evento nombrado "Diálogos con universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)", señalaron que estaba confirmada la asistencia de Víctor Gabriel Chedrahui, candidato del Partido Pacto Social de Integración (PSI), quien canceló un día antes, mientras que Paola Migoya, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que nunca la invitaron.

Desde el primer momento en que tuvo el micrófono, Deloya Cobián dijo que había muchas sillas vacías, pero principalmente quería puntualizar en una, en la de Eduardo Rivera Pérez, en su opinión al desairar a los universitarios le quitó a su persona un peso político y social.

"Con Eduardo Rivera, el Ayuntamiento de Puebla se quedó sin una silla, él tiene mucho que ocultar, quitó policías, desmembró a Puebla (…) No voten por alguien que tuvo la oportunidad de ser alcalde y no lo aprovechó", aseveró.

Al igual que Deloya Cobián, la candidata de Juntos a Haremos Historia, manifestó su inconformidad ante la ausencia de Rivera Pérez, les comentó a los jóvenes que el candidato panista sí aceptó la invitación del Tecnológico de Monterrey, pero no la de ellos.

"Esperemos que su negativa al encuentro se deba a su miedo y no a su clasismo", acotó.

Entre los temas que abordaron destacó la seguridad para estudiantes, Claudia Rivera Vivanco propuso un proyecto titulado "campus 100 por ciento seguro", el cual incluye cámaras y coordinación con el Cuerpo Especial de Reacción Inmediata (CERI), agregó que para mejorar la seguridad en la capital, es necesario no cobrarle a los policías su uniforme, además de darles un mejor salario.

Mientras que el priista expuso su programa de policías de proximidad, el cual consiste en la capacitación de los elementos de seguridad, y su profesionalización en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio.

Lamentó que Puebla viva en una contradicción, al ser la quinta ciudad que recibe mayores provisiones del erario público, tanto de participaciones federales y estatales.

Exhortó a los universitarios a guiarse por propuestas viables, ya que sus adversarios proponen acciones "inalcanzables".