Con poca asistencia se llevó a cabo la séptima rodada al desnudo en Puebla, que tuvo como objetivo fomentar la cultura vial y el respeto hacia los ciclistas. El recorrido inició desde el parque de Las Ninfas y concluyó en el Parque Ecológico. Al evento organizado por World Naked Bike Ride no llegaron más de 100 ciclistas, el 90 por ciento de los participantes portaron ropa interior y el resto sólo portaba su casco. Los ciclistas mencionaron que la poca asistencia se debió al partido de futbol y a la celebración del Día del Padre. Un gran porcentaje de las calles que recorrieron los "ciclistas al desnudo" estaban vacías, no causaron reacciones de sorpresa o incomodidad entre los pocos ciudadanos que caminaban por las calles, en la mayor parte de su recorrido pasaron desapercibidos. Previo a la rodada, los participantes hicieron actividades como bodypaint y promocionaron clases deportivas nudistas, por ejemplo el club deportivo Alfa Al Natural, difundió sus clases de crossfit, zumba, yoga y técnicas de relajación, todas las anteriores se realizan sin ropa. Entre las leyendas que se hicieron en el cuerpo los amantes de la bicicleta, estaba lo siguiente: "abajo al ropa, arriba la bicicleta", "es el fin de la era de andar en coche", "así como me miras ahorita, quiero que me mires cuando tengo el casco" y "respeta a los ciclistas". La convocatoria se difundió por redes sociales y esperaban la asistencia de mil 500 personas; sin embargo, no lo lograron. "El objetivo de la rodada es buscar y fomentar el uso de la bicicleta, también queremos fomentar el respeto al ciclista y que se incremente la educación vial. El quitarnos la ropa es para hacernos visibles", comentó David López, uno de los organizadores. Comentó que otro de los objetivos de la rodada, es que más poblanos opten por el uso de la bicicleta en lugar de un automóvil, pues asegura que con ello, la contaminación y el tráfico se reducirían. Las peticiones en su recorrido fueron principalmente el respeto, ya que en la ciudad los autos se les avientan, no les dan preferencia y tratan de bloquearles el paso. "Muchas veces las personas que nos agreden o que no tienen cultura de respeto hacia el ciclista es porque no saben lo que es estar vulnerable en dos ruedas nada comparado con el automotor. Nosotros, además del casco, sólo tenemos nuestro cuerpo para defendernos, los automovilistas siempre tendrán ventaja, deben entender eso", expresó uno de los participantes, Elías Romero. Agregaron que el reglamento de tránsito municipal sólo beneficia a los conductores, por lo que consideran que están desprotegidos ante la ley si llegan a tener un accidente. Detallaron que entre sus objetivos buscan que los ciclistas aprendan usar los carriles, que usen el equipo adecuado y que de igual modo respeten a los peatones. "Ya cada vez son más los poblanos que se transportan al trabajo o a la escuela en bicicleta, con el crecimiento de este grupo es necesario tomar medidas de seguridad y generar conciencia", dijo Manuel Nava, uno de los biker que se manifestó. En todo el recorrido, elementos de la policía y tránsito municipal los acompañaron para brindarles seguridad y los organizadores detallaron que pidieron los permisos necesarios para realizar la rodada.
|