Lunes 18 Junio 2018

Los candidatos al Senado de la República por la coalición Por México al Frente, Nadia Navarro Acevedo y Mario Riestra, aseguraron que el candidato de Juntos Haremos Historia, a la diputación local por el distrito 20, José Juan Espinosa Torres y su adversaria Nancy de la Sierra, mienten a los poblanos, ya que ocultan una riqueza inmobiliaria que asciende a los 81 millones de pesos y en su declaración 3de3 sólo han reportado 11.9 millones de pesos.

En conferencia de prensa, los candidatos mencionaron que para no declarar todas sus propiedades en el informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), los abanderados de Juntos Haremos Historia, pasaron sus propiedades a nombre de sus hijos.

Con información obtenida de una investigación publicada por El Universal, Navarro y Riestra explicaron que en total, la familia Espinosa de la Sierra, tiene 16 inmuebles. Dos están a nombre del edil con licencia de San Pedro Cholula de un monto de 216 mil 658 pesos; De la Sierra tiene seis, que ascienden a 19 millones 868 mil 266 pesos; dos casas están a nombre de uno de sus hijos y su costo en el mercado es de 5 millones 896 mil 9621 pesos y el otro menor también tiene 2 casas valuadas en 6 millones 360 mil 562 pesos.

En su informe también destacaron otras cuatro casas, los dos menores son copropietarios; el valor de los inmuebles se aproxima a los 48 millones 905 mil 809 pesos.

Agregaron que el colegio "Montessori" de Atlixco y el jardín de eventos y hotel La reunión, de los que son dueños, tienen un valor comercial de 46 millones 785 mil 419 pesos. El hotel cuenta con una alberca, un temazcal y un rancho de casi dos hectáreas.

"En general los candidatos en Morena ocultan su riqueza patrimonial, Nancy de la Sierra y José Juan Espinosa más que candidatos deberían ser asesores inmobiliarios porque hoy es evidente que son muy exitosos a la hora de multiplicar sus propiedades", declararon.

Hasta el momento, los candidatos de Por Puebla al Frente, no han publicado su informe 3de3, dijeron que no era incongruencia investigar al matrimonio, pero decidieron esperarse hasta la recta final de la contienda electoral para entregar "todo claro".

Al recordarles que tienen hasta el 24 de este mes para hacer su informe, aseguraron que lo harán antes de esta semana, negaron que la investigación sea una estrategia para subir en las encuestas ya que su único objetivo es que "los poblanos conozcan la realidad".