Martes 19 Junio 2018

La abanderada a la alcaldía de Puebla, por el Partido Nueva Alianza (Panal) Ernestina García Chávez, declinó su candidatura a favor de Eduardo Rivera Pérez de la coalición Por Puebla al Frente. Lo anterior lo realizó durante el Conversatorio organizado por la Universidad Iberoamericana campus Puebla, lo que generó molestia entre los otros participantes, quienes mencionaron que el PAN "había comprado" a la candidata.

García Chávez declaró que los organizadores del evento no la habían invitado, y a su llegada pidió tener un espacio, pero se lo negaron. Sin embargo, su intervención fue consensuada por los otros candidatos, quienes mencionaron que no había problema si se sumaba al ejercicio democrático. Fue hasta que tomó la palabra, que la candidata se disculpó y dijo que ya no participaría, para después anunciar que se sumaba al proyecto de su amigo Lalo Rivera.

"Demostró su trabajo y tiene capacidad, yo creo que hay que darle la oportunidad a quien tiene la experiencia y cuenta con todo mi apoyo porque yo también voy a estar cerca de una persona que siempre apoyó lo mío, gracias por esa invitación", expresó.

Por lo sucedido, tanto el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Guillermo Deloya Cobián, como la candidata de Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, manifestaron su inconformidad.

El priista dijo que todo había sido montado y una falta de respeto. "Yo me imagino que la compraron, no sé que le ofrecieron pero fue un show, los estudiantes de la Ibero y sobre todo los participantes de un proceso democrático se merecían respeto. Fue como también montaron la declinación de algunos personajes de mi planilla, porque tratan de generar precepción de algo que no existe, no me extrañaría que pronto declinara Víctor Gabriel Chedraui el candidato del Pacto Social de Integración (PSI)", mencionó.

Rivera Vivanco, declaró que lamentaba la renuncia de García Chávez, ya que con su declinación, también abandonaba sus ideales con la comunidad indígena.

"Lo lamento en su caso como mujer, y por lo que representaba para la comunidad indígena. Es una decisión que no construye, que no aporta. No hay autenticidad en las candidaturas, la comunidad indígena fue utilizada y abandonada", acotó.

Claudia Rivera Vivanco anunció que retomaría algunas de las propuestas de la excandidata Ernestina García Chávez, como su trabajo con las mujeres y puntualmente con las mujeres indígenas e indicó que existe la posibilidad de que se sume posteriormente a su planilla de trabajo.

Arremeten contra Lalo; alumnos lo consecuentan

Sin nuevas propuestas, y con fuerte presencia de grupos de apoyo se realizó el Conversatorio organizado por la Universidad Iberoamericana campus Puebla, donde el candidato priista Guillermo Deloya Cobián y la candidata de Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, aprovecharon para cuestionarlo por sus cuentas públicas y su proceso de inhabilitación al panista Eduardo Rivera Pérez, quien en su defensa exhibió la falta de experiencia de ambos adversarios, al primero le dijo que nunca había tenido un puesto de gobierno y a la segunda que no sabía de política.

El evento inició con la presentación de cada candidato, posteriormente dieron sus propuestas, seguido de una rondas de réplicas, para finalizar con preguntas del público.

Al momento de iniciar el conversatorio, Eduardo Rivera pidió cambiar el tiempo, el moderador, Miguel Calderón Chelius, coordinador de la licenciatura en Ciencias políticas accedió, lo que molestó a Rivera Vivanco, que pidió que a ellos también se les preguntaran si estaban de acuerdo.

Deloya Cobián aseguró que su adversario panista no había graduado ni a 13 policías en su administración y Rivera Vivanco señaló que gracias a Rivera Pérez el CERI hoy opera en un 40 por ciento. A lo que el candidato del blaquiazul respondió que había graduado a 400 elementos de seguridad y que el CERI ya no opera. Cada vez que Eduardo Rivera tomó la palabra, un gran porcentaje de "los alumnos" le aplaudieron y abuchearon a sus contrincantes. Hay que mencionar que los supuestos alumnos llevaban pulseras del Partido Acción Nacional (PAN).

En la ronda de preguntas el moderador pidió que sólo levantaran las manos los que fueran estudiantes, las preguntas favorecieron a Rivera Pérez, ya que lo cuestionaron sobre sus debilidades y aciertos en su pasada administración; mientras que al candidato priista le preguntaron por qué varios personajes dejaron su planilla por unirse al panista y si eso se debía a que Rivera Pérez era mejor perfil. A Rivera Vivanco la interrogaron por la amnistía que promete el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y si sentía segura al no tener experiencia.

Rivera Pérez dijo que su gobierno iba a tener independencia al gobierno estatal y el morenovallismo, Rivera Vivanco aseguró que si no quedaba inhabilitado lo invitaba a que sumarse al proyecto de Juntos Haremos Historia.