Miércoles 04 Julio 2018

Integrantes del movimiento Sumamos, encabezado por Enrique Cárdenas Sánchez, se pronunciaron en contra de la violencia que se vivió en Puebla el 1 de julio por delitos electorales y el enfrentamiento entre militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Acción Nacional (PAN); por lo que piden que las autoridades brinden confianza a los ciudadanos.

"El uso de armas de fuego para robar urnas o amedrentar a los electores es doblemente condenable, por un lado, porque se trata de crímenes electorales que atentan contra nuestra democracia que con enormes sacrificios hemos construido, por el otro lado, y aún más condenable, porque gente sin escrúpulos puso en riesgo la vida de los poblanos que salieron a votar libremente, creyendo que sus autoridades garantizarían su seguridad", aseveró Cárdenas Sánchez en rueda de prensa.

En cuanto al enfrentamiento en el Hotel M&M, solicitaron que este caso se pase a nivel federal para que se esclarezca y no se le entregue el poder ejecutivo a quien no fue elegido.

"La creciente evidencia de compra de votos, anomalías estadísticas y el presunto hallazgo de documentación electoral que no le corresponde a ningún partido, así como presuntas prácticas ilegales para alterar resultados, divergencias mayores con encuestas de salida publicadas, así como la actitudes de las autoridades electorales y de seguridad ante estos hechos son en conjunto, indicativos suficientes para pensar que la voluntad ciudadana pudo haber sido deformada para favorecer a la candidata Martha Erika Alonso de Moreno Valle", señaló.

En este sentido, refirió que la tardía acción de las autoridades significa una omisión o hasta complicidad con el gobierno que lidera José Antonio Gali Fayad, por lo que reiteró que si no se aclaran los hechos del 1 de julio, las instituciones encargadas de la democracia quedarán "muy dañadas".