El rector de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, Fernando Fernández Font, exhortó a las autoridades electas a respetar los derechos humanos y a hacer frente a lo urgente en la entidad, esto durante su Quinto Informe de actividades. "En este acto académico quiero exhortar a los representantes electos a respetar los derechos humanos de cada uno de los ciudadanos que conformamos la entidad, la situación actual ya es bastante compleja para no asumir lo verdaderamente urgente, el huachicol, los feminicidios, la inseguridad generalizada y la desigualdad social, los esfuerzos deben estar encaminados al bien de la ciudadanía y no a los intereses de las cúpulas de poder", expresó. Agregó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional De Seguridad Pública (SESNSP), la capital poblana estuvo entre los 50 municipios más violentos a nivel nacional en 2017. Este tipo de problemas también se reflejan en casos como el asesinato de Mara Castilla Miranda, estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), o el ataque contra Irlanda Nava Castrejón, alumna de esta institución educativa, manifestó Fernández Font. "La Iberoamericana Puebla exhorta enfáticamente a las autoridades gubernamentales en sus tres niveles, a las presentes y a las electas hacerse cargo de lo que les corresponde de manera acelerada y eficaz, ni un carpetazo ni una investigación fallida más, como también ni una mujer menos en nuestra entidad", recalcó. Respecto a los homicidios de periodistas y el hostigamiento a defensores de derechos humanos, indicó que tan sólo en 2017 fueron asesinados 17 en todo el país, por lo tanto llamó a los próximos gobernantes a actuar desde las necesidades colectivas con estrategias tangibles alejadas del discurso demagógico cooptado por el poder, sin instrumentar las luchas sociales. Condenó los actos de violencia ejecutados durante el proceso electoral en la entidad y a la par demandó una investigación veraz y certera sobre los candidatos o aspirantes a un cargo ya que fueron ejecutados. Pidió se den a conocer los resultados de las indagatorias por los documentos encontrados en el MM Grand Hotel en donde integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) irrumpieron para denunciar un fraude electoral.
|