De acuerdo con un reporte publicado por la organización Causa Común en su página web, Puebla es la quinta entidad del país con el mayor número de homicidios de policías este 2018, siendo los municipios de Amozoc, Huauchinango, Huehuetlán El Grande y Tehuacán, los lugares con más casos registrados (con 6, 5, 3 y 2 ejecuciones, respectivamente). También mira: Aumenta delitos y hay menos policías en Puebla En lo que va del año, en el territorio poblano se han registrado27 asesinatos de uniformados. En Amozoc, el pasado 15 de junio, seis elementos de la policía perdieron la vida en un enfrentamiento con huachicoleros. En Huauchinango, el 28 de julio fueron ejecutados cinco agentes, producto de la emboscada que les puso un grupo armado. Otros municipios poblanos en los que se han registrado asesinatos de policías son Cuapiax-tla, Cañada de Morelos, Yehualtepec, Tepeyahualco, Huauchinango, Miahuatlán, Xochitlán de Vicente Suárez, Cuautepec y Acatlán de Osorio, los cuales contabilizan un caso cada uno. Te puede interesar: Mata crimen a 24 policías y militares entre 2017 y 2018 Conforme a lo indicado por Causa en Común, 11 entidades federativas concentran 80 por ciento de los asesinatos de policías, entre las que destaca Puebla. La entidad federativa con más casos es Guanajuato, al sumar 61 homicidios. También puedes leer: Con empleos extra, 3 de cada 10 policías en Puebla María Elena Morera, presidenta de la ONG, condenó la omisión de las autoridades para erradicar ese tipo de agresiones, ya que no se ha sabido de presuntos responsables o detenidos. Causa en Común es un grupo conformado por académicos, ciudadanos y asociaciones civiles, que apuesta por la investigación y generación de políticas y estrategias, que ayuden a mejorar las condiciones de los policías en México. |