Utilizan a la Cuarta Transformación para disminuir el consumo de plástico

Miembros de la coalición "Puebla sin Plásticos" presentaron sus estrategias ante diputados locales

Utilizan a la Cuarta Transformación para disminuir el consumo de plástico
Especial | Se llevó a cabo la mesa de trabajo “Plásticos de un solo uso”, en el Congreso. Utilizan a la Cuarta Transformación para disminuir el consumo de plástico

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

En la mesa de trabajo "Plásticos de un solo uso" promovida por la diputada local, Nora Merino, se propuso una campaña social, orientada a disminuir el consumo y utilización de artículos plásticos con el lema "Ayudarás a contribuir a la Cuarta Transformación".

José Luis Alonso Hernández, miembro de la "Coalición Puebla sin Plásticos", presentó un plan estratégico para disminuir en Puebla el uso de plásticos y consideró que haciendo uso del término "Cuarta transformación" pueden reducirse su utilización.

"Porque podemos observar que la gente responde bien y permea mucho lo de la cuarta transformación y se puede utilizar para remplazar plásticos", dijo.

Pudes leer: Avalan reformas en favor de las mujeres

Otras de las estrategias que sugirió fue la de crear fondos para un centro de investigación universitario y particular para el desarrollo de materiales de origen biológico o biodegradable.

Así cómo incentivos a industrias del sector privado, cuyo giro sea desarrollo, producción y comercialización de materiales de origen biológico.

En la mesa de trabajo "Plásticos de un solo uso"del @CongresoPue proponen campaña p/disminuir el consumo de plástico con el lema:ayudarás a contribuir a la #4taTransformación "Podemos observar que la gente responde bien y permea, se puede utilizar para reemplazar plástico",dicen pic.twitter.com/Bt3WGgmXa0

- Alba Espejel (@albaesli) February 22, 2019

De igual modo, entre las estrategias está la inclusión en la ley de la obligación de utilización de biodegradables en reemplazo de los plásticos para ciertos artículos y aplicaciones; en suma, la obligación de utilización de plásticos reciclados.

También se planteó una empresa pública no redituable, sino sustentable dedicada al reciclaje de plástico y generar un mercado de reciclaje de plástico dirigido a otros países.