La dirigente estatal, Genoveva Huerta, adelantó que el próximo miércoles se podría elegir al candidato
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, no descartó que Ana Teresa Aranda Orozco se convierta en la contendiente a gobernadora. Será este miércoles cuando la Comisión Permanente nacional tome una determinación al respecto. El 1 de marzo de 2019, Guillermo Velázquez Gutiérrez, Blanca Jiménez Castillo, Francisco Fraile García, Ana Teresa Aranda Orozco, Luis Paredes Moctezuma, Sulpicio Marcelino Perea Marín e Inés Saturnino López Ponce se registraron como precandidatos. Los primeros tres fueron seleccionados en una terna por autoridades locales del albiazul. Leer: Define el PAN terna para la candidatura a gobernadorSi bien se impulsó a tres, a nivel nacional pueden elegir a alguno de los otros inscritos, incluida Aranda Orozco, reconoció Huerta Villegas en rueda de prensa en la cual fue acompañada por el vocero de PAN en el país, Fernando Herrera Ávila. "Efectivamente, nuestros estatutos así lo marcan, que es decisión de la comisión permanente, es de manera indicativa la terna; sin embargo, muchos de los comisionados han mencionado que se va a respetar la voluntad de las y los poblanos," expresó. Detalló que en la reunión en la Ciudad de México para informar quién sería el perfil impulsado se tenía prevista para este 4 de marzo; sin embargo, debido a causas de fuerza mayor se pospuso para el siguiente 6 de este mismo mes. El encuentro será a las 15 horas, por lo tanto, la noticia se podría hacer pública por la noche o incluso hasta la madrugada, aunque la información será entregada a las autoridades electorales en tiempo y forma, aseguró. Aranda Orozco renunció al PAN en 2015, por lo menos eso declaró, aunque continúa apareciendo en el padrón de esta fuerza política. Incluso compitió a la gubernatura por la vía independiente en 2016. En 1998 también pugnó por este cargo bajo las siglas del albiazul. Herrera Ávila reiteró la petición de dar a conocer los resultados de la investigación de la muerte de la exmandataria de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien falleció el 24 de diciembre de 2018 en un accidente aéreo junto con su esposo, el senador Rafael Moreno Valle Rosas. Agregó que para Acción Nacional lo ocurrido no fue un accidente, el clima era adecuado para hacer vuelos, había pilotos preparados y la lentitud para dar respuestas por parte de la administración es sospechosa. Criticó los primeros tres meses de gestión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al calificarla como más de "dichos" en lugar de resultados. Muestra de ello es el nombramiento de funcionarios, quienes no cumplían con las características para tener determinadas responsabilidades; se observó desde strippers, modistas y modelos sin la capacidad para asumir su labor, subrayó Herrera Ávila. |