Familiares de Karina García Hernández, quien desapareció el 27 de agosto de 2016 encabezaron la protesta
La rabia y el dolor provocaron que las poblanas volvieran a tomar las calles de la capital poblana con la finalidad de exigir un freno a la violencia en contra las mujeres. Familiares de Karina García Hernández, quien desapareció el 27 de agosto de 2016 encabezaron la protesta, que también tuvo el objetivo de demandar la legalización del aborto en la entidad. Los consanguíneos de García Hernández acusaron que las autoridades no reportan ningún avance en la investigación, pero a ellos les sigue afectando, pues a diferencia de alguien asesinado, aún tienen la incertidumbre respecto a si está bien, si ha comido, si es violentada. Fue vista por última vez en San Martín Texmelucan. Ante este panorama hicieron un llamado a las autoridades para que trabajen en este caso, pues igual que muchos otros, quedan en el olvido. Fotos de Karen ROJASLa manifestación salió después de las 18 horas del monumento conocido como El Gallito. Los pañuelos verdes, las banderas moradas se movían al ritmo impuesto por la batucada con frases como "el patriarcado se va a caer, se va a caer" o "aborto legal ya". No faltaron las mujeres que se pintaron la cara con los tonos antes referidos; otras más se encargaron de portar letreros en donde pedían respeto, un alto a los asesinatos, así como la legalización del aborto. El ambiente a momentos era de fiesta, pero también de enojo al recordar los asesinatos intencionales por razón de género. Lee: Atienden a 305 mujeres por violencia sexualComo parte del recorrido el grupo de ciudadanas, acompañada por niños y hasta mascotas, hicieron un alto frente a las instalaciones del Poder Legislativo para pegar estampas y escribir mensajes en el inmueble sobre la falta de la legalización de la interrupción legal del embarazo, esto mientras se ocultaban con una tela morada. La 5 Poniente, calle sobre la cual también se encuentra el inmueble de Poder Legislativo, fue pintada de la misma forma en tono verde. También puedes leer: Cancelan proyectos para mujeres violentadasEn su discurso del cierre de actividad como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, recordaron que las autoridades han sido omisas, pues siguen sin poner en marcha la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) a pesar de la situación. También lo son porque la Fiscalía General del Estado (FGE) es una de las peor calificadas en el país, siendo ésta la encargada de investigar los homicidios por razón de género en la entidad. Subrayaron que continúan teniendo remuneraciones económicas menores respecto a los hombres. Mencionaron también las agresiones en los hogares, colegios, así como que los espacios públicos permanecen ante el desinterés de las autoridades. A pesar del panorama adverso se dijeron a la vez felices al estar unidas, pues sólo así pueden seguir luchando contra la violencia de género, impulsando cambios en las leyes para despenalizar el aborto, entre otros temas. La zona donde terminó la manifestación fue en el Zócalo de la capital poblana. La plancha también fue decorada con algunas ideas escritas con gises de tonos coloridos.
|