El presidente señaló que nadie podrá usar su nombre con fines electorales
De cara a la elección extraordinaria en la entidad, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador exhortó a los poblanos a hacer valer la democracia y no permitir fraudes. Advirtió que no se aceptará el uso del erario para este tipo de irregularidades o de su nombre como una forma de obtener el respaldo de la ciudadanía. Esto durante su discurso tras la entrega de recursos a beneficiarios de la Secretaría de Bienestar en el Centro Expositor y de Convenciones, lugar al cual acudieron miles de poblanos, así como de sitios como Tehuacán. Puedes leer: Gastan precandidatos de Morena 2.8 mdp"La repetición del proceso electoral es una gran oportunidad para demostrar que en el territorio poblano puede haber un proceso libre para la selección de autoridades. Puebla, como el resto del país ha vivido una lucha continua; muestra de ello fue la emprendida por los hermanos Serdán en contra de Porfirio Díaz," expresó. A pesar de sus esfuerzos, dijo, no se acabó con todos los cacicazgos, "ya no estaba don Porfirio, pero surgió doña Porfiria, quien se quedó mucho tiempo como la mandamás; el pueblo fue ignorado hasta su degradación con la finalidad de favorecer la compra de votos." El Ejecutivo pidió a los asistentes no repetir las actitudes antidemocráticas, no generar un tráfico de la pobreza, no acarrear gente para votar, no falsificar los resultados electorales o impulsar una estafa. En 2018, el candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, impugnó los resultados que daban como ganadora a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. Hasta diciembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó los datos, pero el 24 del mismo la mandataria murió en un accidente aéreo junto con su esposo y senador Rafael Moreno Valle Rosas. Los delitos electorales ya están considerados como graves, por lo tanto, quienes los cometan puede ser encarcelados sin derecho a fianza, recordó López Obrador, acompañado por el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido; la secretaria de Bienestar de la administración federal María Luisa Albores González, y el delegado de programas federales, Rodrigo Abdala Dartigues. Agregó que la administración federal no tiene partido, es del pueblo y ya no será como antes, cuando apoyaba a un candidato o a un instituto político. Tampoco se permitirá el uso del dinero del pueblo para favorecer a un perfil. López Obrador recalcó que nadie tiene derecho a usar su nombre para decir que tiene su respaldo. La gente no es tonta y "sabe quién es quién", especialmente cuando los mexicanos ya no quieren al político "fantoche, ambicioso y corrupto que le ha hecho daño a México." Para evitar cuestionamientos anunció que no regresará a Puebla hasta después de la jornada electoral; únicamente lo haría en caso de alguna emergencia, aunque espera no ocurra una situación de este tipo. Reconoció a Pacheco Pulido, pues señaló que sí ha trabajado por la reconciliación en la entidad luego de llegar en un momento complicado tras el fallecimiento de Alonso Hidalgo, Moreno Valle Rosas y la tripulación de la aeronave donde viajaban, de la que dijo es una situación lamentable. |