Por mayoría, los legisladores aprobaron el acuerdo para declarar improcedentes 11 iniciativas presentadas durante la pasada Legislatura
La comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado avaló que la Contraloría ahora se llame Órgano Interno de Control, que tenga más atribuciones y con ello pueda sancionar actuaciones incorrectas de los integrantes del Poder Legislativo. Durante la sesión del órgano de deliberación se aceptó este cambio, el cual es resultado de una homologación con las leyes federales, que tiene el objetivo de fortalecer el combate a la corrupción. También lee: Avala Congreso adquirir laptops y tabletas En entrevista, la presidenta de la comisión, Vianey García Romero, detalló que esta área ahora tendrá tres divisiones; estará la de "quejas, denuncias e investigaciones", su tarea será recibir las inconformidades e iniciar las indagatorias. También estará la de coordinación de responsabilidades administrativas y su propósito será emitir la sentencia respecto a los casos estudiados. Esto considerando las pesquisas, precisó García Romero. La otra área será la coordinación de auditoría interna y control, la cual deberá dirigir auditorías, hacer inspecciones y seguimientos, comentó la también representante popular de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). "Lo que tratamos con esta homologación es impedir que se sigan realizando actos de corrupción, actos de nepotismo en el Congreso del Estado, para que podamos entrar al sistema nacional anticorrupción," declaró. García Romero explicó que actualmente las normas no dan facultades a este departamento para emitir algún tipo de penalización a los servidores públicos, de ahí la importancia de darle más atribuciones. De momento, su aval por parte de sus compañeros es un avance; ahora es necesario tener el respaldo en el pleno, posteriormente el del gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido, para después dar paso a la publicación en el periódico estatal. La diputada agregó que tiene conocimiento de inconformidades por parte de empleados, entre éstos se encuentran el acoso laboral, así como violencia política. Declaran improcedentes 10 iniciativasPor mayoría, la comisión también declaró improcedentes 10 iniciativas presentadas en años anteriores, pues los temas ya fueron considerados en otras leyes locales o federales; por lo tanto, no es necesario volver a retomar el tema. Entre los temas de los proyectos están los tiempos en los cuales los legisladores deben recibir las propuestas; cómo se deben regular los gobiernos de coalición; normativas sobre la discapacidad; establecer facultades a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para emitir campañas sobre los adultos mayores y el porcentaje de firmas para impulsar iniciativas ciudadanas. |