Mario Ernesto Patrón Sánchez será el encargado para dirigir la Universidad Iberoamericana de Puebla como el nuevo Rector
A través de un comunicado, José Francisco Magaña Aviña informó que a partir de un proceso de consulta y en apego al estatuto orgánico de la universidad, Mario Ernesto Patrón Sánchez fue nombrado nuevo rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla (Ibero) durante el periodo 2019-2023. Puedes leer: Se registran 2 asaltos diarios a estudiantes de la BUAPPatrón Sánchez sustituirá a Fernando Fernández Font, quien estuvo a cargo de la rectoría de la universidad durante seis años. Dentro de este oficio expuso los estudios y logros de Patrón Sánchez, y señaló que confían plenamente en su capacidad para poder estar en el cargo de rector de la universidad. Informaron que la toma de protesta se realizará el próximo 6 de mayo. "Actualmente es director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C., la obra social de la Compañía de Jesús que se ha destacado por su incidencia nacional e internacional en la promoción y defensa de los derechos humanos," expuso Magaña Aviña. Mario Ernesto Patrón Sánchez es licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y originario de la Ciudad de México, estudió Derecho Internacional Público en el Washington School of Law en The American University. Obtuvo el grado de Maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), plantel México. Destacó la cercanía y el vínculo del nuevo rector con la institución, pues desde hace 20 años ha mostrado "un amplio conocimiento de la misión y visión de la Compañía de Jesús", señaló el comunicado. Agradeció a José Francisco Magaña Aviña por la aceptación del cargo a rector e invitó a la comunidad universitaria a que se uniera a la bienvenida. Como también agradeció la labor que realizó Fernando Fernández Font: "agradezco su buena gestión durante este tiempo de servicio por la Universidad y por la Provincia." Entre los cargos en los que se ha desempeñado, tanto en los ámbitos académicos, de la administración pública y de la sociedad civil, están el de senador universitario, catedrático de la UNAM, primer visitador en la Comisión de Derechos Huamanos, así como su presidente. Ha colaborado por varios años en organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil. |