Periodismo con causa

Preparan amparos 180 representantes de guarderías contra suspensión de subsidio federal

El objetivo de ampararse es la suspensión del acto reclamado,ya que en lugares como Nuevo León se logró que se aplicaran las reglas del 2018

Preparan amparos 180 representantes de guarderías contra suspensión de subsidio federal
Agencia Enfoque | Estancias infantiles en Puebla. Preparan amparos 180 representantes de guarderías contra suspensión de subsidio federal

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Ya hay 180 representantes de estancias infantiles en el estado de Puebla que presentaron sus papeles para iniciar un amparo en contra de la suspensión del subsidio federal. Así lo informó Violeta Lagunes, integrante de la asociación Todos para Todos.

El objetivo de ampararse es la suspensión del acto reclamado, ya que en lugares como Nuevo León se logró que se aplicaran las reglas de operación del 2018, mientras está en proceso el amparo y mientras se comprueba si es inconstitucional la nueva reglamentación.

Los documentos que las representantes de las guarderías necesitan para iniciar el amparo es su credencial oficial, copia certificada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), estándar de competencia 0435, su capacitación de primeros auxilios, uso y manejo de extintores, seguridad, así como de respuesta.

Además de la constancia de bomberos, licencia de funcionamiento, póliza de seguro, alta de hacienda, RFC, cumplimiento fiscal y su situación fiscal; estos dos últimos se pueden descargar en Internet. 

"No soy parte del comité organizador, sólo estoy respaldando, pero en lo que voy a aportar es en el apoyo para las copias certificadas, porque son muchos gastos los que ellas están teniendo en este tema y se van a amparar; yo creo que les va a ir muy bien y yo presentaré una Amicus curiae vinculado al interés superior del menor," explicó. 

La exdiputada detalló que, en el caso de Puebla, se va apelar por la ilegalidad en el procedimiento y en el recorte del presupuesto, al no ser propietaria de una estancia ella no puede promover el amparo pero a través de Todos Para Todos se están organizando y están elaborando una Amicus curiae, que es "un informe escrito que puede ser presentado por una persona natural o jurídica que, a pesar de no tener un interés directo en el caso, interviene en para defender un interés de trascendencia general".

 "En cuanto ellas terminen de documentar, ya se presenta el amparo. Hay que mencionar que algunas lo van a hacer en conjunto y otras en lo individual, pero en cuanto ellas terminen y se admita la demanda, nosotros presentaremos la Amicus curiae para respaldarlas" concluyó.

El pasado 1 de marzo la Secretaría de Bienestar con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hizo formal que la entrega del subsidio sea directa a la madre, padre o a los tutores, y ya no a las encargadas de las estancias.