Periodismo con causa

Va el PES en municipios pese a perder su registro

Ayer 20 de marzo el TEPJF comunicó que el PES ya no será reconocido como fuerza política al no haber obtenido al menos 3 % de los votos

Va el PES en municipios pese a perder su registro
Archivo Enfoque | El TEPJF comunicó que el PES ya no será reconocido como fuerza política. Va el PES en municipios pese a perder su registro

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Partido Encuentro Social (PES) ya no tiene registro como partido político, el dirigente estatal, José Mómox Sánchez, dijo que en su caso seguirán trabajando debido a la elección extraordinaria en cinco municipios de la entidad.

Ayer 20 de marzo el TEPJF comunicó que el PES ya no será reconocido como fuerza política al no haber obtenido al menos 3 por ciento de los votos en alguna de las elecciones federales, ya sea la de presidente de la República, senadores y diputados federales.

Mómox Sánchez refirió que la autoridad electoral ya había adelantado que podrían participar en la elección de ayuntamientos como PES. En Mazapiltepec tendrán contendiente propio; en Tepeojuma tendrán un candidato común y en el resto irán en coalición con Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En 2018 el TEPJF determinó anular los resultados electorales en los sitios antes referidos, debido a diversas irregularidades.

En el caso de la candidatura a la gubernatura, Mómox Sánchez indicó que respaldarán a Luis Miguel Barbosa Huerta como ciudadanos, ya que como partido no pueden ser parte del proceso, pues en este caso la elección se repetirá debido a la muerte de la exmandataria estatal, Martha Erika Alonso Hidalgo, ocurrida el pasado 24 de diciembre de 2018.

Agregó que el futuro del PES en el caso de Puebla se determinará después de la elección del 2 de junio, cuando prevén tener buenos resultados en las cinco demarcaciones en donde se volverá a hacer la jornada electoral.

El líder estatal comentó que actualmente cuentan con 25 mil militantes en todo el Estado, aunque por el proceso electoral no creen poder aumentar la cifra de afiliados, pues estarán ocupados en la campaña.

Respecto a la situación del PES a nivel nacional, Mómox Sánchez informó que la siguiente semana será cuando se lleve a cabo la comisión política nacional, en donde se definirá cómo continuar como un grupo político.

En el Congreso del Estado esta fuerza política logró tres posiciones en el proceso de 2018. Actualmente la coordinadora es Nora Merino Escamilla, hasta hace unos meses era Miguel Trujillo de Ita. La otra integrante es Mónica Lara Chávez.