Emilio Baños dijo que conoce a los tres candidatos, en especial a Enrique Cárdenas como ex académico
Para el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, las tres candidaturas oficiales al gobierno del estado son perfiles interesantes, que deben de brindar propuestas y no descalificaciones. Opinó que deben enfocarse en la seguridad y desigualdad social. El rector de la UPAEP dijo conocer a los tres candidatos: al morenista Luis Miguel Barbosa Huerta; al priista Alberto Jiménez Merino; y en el caso de Enrique Cárdenas Sánchez, mencionó que lo conoce más de cerca por ser exrector de una universidad, pero al igual que los otros dos aspirantes, espera que dé buenas propuestas. Puedes leer: Candidatos no han solicitado seguridad"Esperamos una campaña de propuestas. El estado de Puebla, por las diferentes circunstancias que se han dado, pues no ha tenido la oportunidad de lanzar una visión de largo plazo y de gobierno, tal cual como está estipulado," dijo. Pidió que en sus propuestas tengan como prioridad el tema de la inseguridad que prevalece en todo el estado, el tema de la desigualdad y todas las prioridades que se desprenden de estos dos ejes. "Ojalá haya propuestas. Se perfilan candidaturas muy interesantes y creo que puede haber un debate intenso, así como productivo, de cara a estas demandas de la sociedad," agregó. Al preguntarle si la "sombra del morenovallismo" va a influir en esta jornada electoral, dijo que siempre en las campañas hay herencias, pero considera que los abanderados sólo deben enfocarse en dar propuestas a los pendientes que dejaron las pasadas administraciones. Leer: Descarta Lorenzo Córdova focos rojos por elección en PueblaDescartó una elección de Estado; sin embargo, dijo que iban a estar atentos para que el gobierno no favoreciera a algún candidato. "Creo que están dadas las condiciones para que se abra un diálogo, un debate y una campaña de contraste, para que la gente salga a votar por la decisión que prefiera. Con ello lo que nos toca a los universitarios es convocar a los partidos e instalar vigilancia del proceso para que sea una contienda democrática," concluyó. Lo anterior lo dio a conocer en la inauguración de las VII Jornadas de la Familia "Escuchar a la Familia. Un diálogo necesario, un diálogo posible", a la que asistió monseñor Víctor Sánchez Espinosa. El titular de la Iglesia católica poblana cumplió este martes 15 años de ordenación episcopal y aprovechó para anunciar que el próximo 2 de abril cumplirá 10 años como pastor. |