Será el 10 de abril cuando el equipo del candidato al gobierno del estado Luis Miguel Barbosa Huerta realice foros para recopilar peticiones de la población y las incluya en su plan de gobierno, así lo confirmó David Méndez, coordinador de campaña y Carlos Meza, su vocero, quienes aprovecharon para presentar al equipo de campaña del abanderado morenista. En conferencia de prensa explicaron que el Plan de Gobierno 2019-2024 de Miguel Barbosa abarcará cuatro ejes, que serán el de seguridad pública, recuperación del campo, desarrollo económico y disminución de la desigualdad. Los foros ciudadanos para recibir las propuestas comenzarán el 10 de abril y finalizarán el día 17 del mismo mes. Carlos Meza Viveros, el vocero de Barbosa Huerta, comentó que en la campaña no habrá descalificaciones y sólo se enfocarán en las propuestas, así como en lograr la reconciliación estatal. Además, será una campaña austera, aseguraron. Los personajes que se unirán a la campaña como el staff del candidato son: José Luis Nájera, Angelina Mora y Karla Vázquez; en la coordinación política estará David Méndez Márquez, Yassir Vázquez Hernández y Gabriel Biestro Medinilla. Leer: Nunca usaré el poder para hacer el mal: Barbosa HuertaEn la vocería estará nuevamente David Méndez Márquez, Carlos Meza Viveros; y en la coordinación de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil y Javier Luna López. Para la coordinación de Opinión Pública estarán Rafael Giménez Valdéz; coordinación Jurídica, Pablo Cortés Córdova, Iván Castillo; coordinación de Giras, Eric Cotoñeto Carmona; coordinación de Propuesta de Gobierno, Ignacio Mier Velazco, Nicéforo Rodríguez Gaytán; coordinación Territorial, Guillermo Aréchiga Santamaría. En la coordinación de Brigadas, Jorge Méndez Spínola; coordinación de Atención a Organizaciones, Denise Ortiz Pérez, Vanesa Barahona de la Rosa, Cindy Jiménez, Silvia Pérez Ceballos, Lilia Merodio y Eduardo Rivera Santa Marina. En el caso del diputado local Gabriel Biestro Medinilla, que va a integrarse al equipo de campaña, compartió que no solicitará licencia para dejar el Congreso del Estado de Puebla, sino que pedirá un tipo de permiso para ausentarse y no tendrá goce de sueldo. |