Miércoles 10 Abril 2019

En sesión ordinaria del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se aprobó por unanimidad una línea de crédito por 200 millones de pesos que serán destinados para proyectos de obra en ocho campus regionales.

Óscar Gilbón Rosete, tesorero general de la BUAP, explicó que este dinero será destinado para mejorar la infraestructura interna y externa, así como el acondicionamiento de aulas y laboratorios de los campus que se encuentran al interior del estado, además de la instalación de cafeterías, canchas y techado; para ello la universidad invertirá 209 millones 191 mil 964 pesos.

En total, serán 8 los campus beneficiados que contarán con la construcción de 10 edificios en un lapso de 5 a 6 meses.

Puedes leer: BUAP y Ayuntamiento de Puebla firman convenio

Destacó que los estudiantes que se encuentran inscritos en estos centros universitarios, tienen los mismos derechos de gozar instalaciones de calidad como aquellos que se encuentran en las unidades académicas de la metrópolis poblana.

En entrevista, el rector Alfonso Esparza Ortiz explicó que tuvieron que replantear los conceptos de la solicitud del crédito, luego de que la petición pasada fuera negada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Añadió que a pesar de que existen necesidades en la mayoría de los campus universitarios, se priorizó en esta ocasión el beneficio a los centros con mayor demanda de alumnos, como los ubicados en la zona de Tepeaca y Cuetzalan.

"Estamos consolidando mucho el crecimiento, hay una demanda extraordinaria en todas estas ubicaciones que se están planteando y por ello la necesidad. (…) Hay otras peticiones y otros requerimientos, todas las unidades quieren crecer, quieren más salones, más laboratorios… pero no hay posibilidades de atender a todos, entonces se hizo una priorización", declaró.

Cabe recordar que el crédito asciende a poco más de 200 millones de pesos, se pagaría en un lapso de 6 años y aún debe ser puesto a consideración del Congreso del Estado.

Finalmente, Esparza Ortiz apuntó que una vez que el Congreso del Estado les autorice este crédito, se hará un concurso con instituciones financieras para determinar la mejor oferta.